El yoga facial es una tendencia popular entre las personas que buscan formas no invasivas de mejorar su bienestar y la apariencia de su rostro.
Además de tener posibles efectos antienvejecimiento, el yoga para el rostro puede ayudar a que te relajes y aliviar la tensión en los músculos alrededor de las sienes y entre los ojos, por ejemplo.
Los ejercicios de yoga facial no solo son una alternativa natural al bótox, los fillers, los productos para el cuidado de la piel y otros tratamientos cosméticos, sino que también son significativamente más baratos (incluso puede ser gratis).
¿Qué es el yoga facial?
El yoga facial trata principalmente de mover, estirar y relajar los músculos faciales en un intento de mantenerlos más tonificados. Si tu objetivo es tener un aspecto más joven, el yoga facial podría ayudarte y también hará que te relajes y sientas bien.
No existe una forma estándar de practicar yoga facial, pero existen algunos ejercicios y movimientos muy populares para realizar este tipo de yoga.

Si bien todavía no hay mucha evidencia que demuestre que el método de yoga facial funcione de manera confiable tan bien como otras intervenciones como cremas y bótox, los defensores de la práctica afirman que sus beneficios pueden incluir:
- Ayudar a suavizar las arrugas y las líneas finas.
- Levantar la piel alrededor de los ojos y prevenir las bolsas/flacidez debajo de los ojos.
- Tonificar y dar volumen a las mejillas.
- Estirar la piel alrededor del cuello y la mandíbula.
- Disminuir el esfuerzo, el dolor y la tensión en los músculos sobrecargados (de manera similar a cómo el yoga regular beneficia a las personas con tensión muscular y ayuda a promover la relajación general).
Mira una rutina de yoga facial a continuación.
Para qué sirve el yoga facial
Sabemos que el yoga para el cuerpo tiene muchos beneficios. Pero el impacto del yoga facial ante los signos del envejecimiento aún no se ha estudiado en profundidad. Sin embargo, un estudio de 2018 de 20 mujeres de entre 40 y 65 años mostró mejoras en la plenitud de las mejillas superiores e inferiores después de 20 semanas de ejercicio facial.
Las participantes también estaban más satisfechas con sus resultados que antes del estudio.
Como puedes ver, los datos actuales sobre los beneficios del yoga facial son limitados y se necesitan más estudios científicos para demostrar los efectos a largo plazo.
Practicar yoga facial puede ayudar a tener un rostro de apariencia más firme, una piel más radiante y una apariencia general más descansada.
Estos son otros beneficios del yoga facial.
Una apariencia más esculpida
Masajear el rostro estimula la piel y los músculos, lo que también puede ayudar a mejorar la circulación, aliviar la tensión, reducir la apariencia de hinchazón y fortalecer los músculos para una apariencia más esculpida.
Una tez más suave
Una mayor circulación ayuda a promover la producción de colágeno, una proteína que le da a la piel ese aspecto terso y juvenil. Después de practicar yoga facial constantemente, con el tiempo, notarás que la piel está menos flácida, más firme y una tez más suave en general.
Conoce a primera mano los beneficios del yoga facial con clases de yoga Guadalajara o en cualquier parte del país.
Ejercicios básicos de yoga facial
Hay muchos ejercicios de yoga facial, cada uno de los cuales pretende ayudar a diferentes partes de la cara. A continuación te mostraremos algunos ejemplos que ilustran cómo hacer ejercicios de yoga facial que potencialmente pueden ayudarte a lograr una apariencia más juvenil.
Probablemente sea mejor practicarlos frente a un espejo en la privacidad de tu hogar, pero también puedes practicarlos en público. Cuando realices los ejercicios, mantén relajado el resto de la cara, el cuello y los hombros. Mantén tus ojos en tu reflejo para asegurarte de no presionar o masajear con tanta fuerza que dobles tu piel sobre sí misma.
Frente
Este ejercicio puede ayudar con las arrugas horizontales en la frente (líneas de expresión).
- Coloca las yemas de los dedos justo encima de las cejas.
- Intenta levantar las cejas lo más alto posible mientras presionas suavemente hacia abajo con las yemas de los dedos para bloquear el movimiento.
- Mantén esta posición durante 6 segundos. Repite de 5 a 10 veces.
Una variación de este ejercicio es colocando la palma de tu mano sobre tu frente, así bloquearás por completo el músculo. Mira cómo hacerlo en el siguiente video.
Labio superior
Este ejercicio puede ayudar con las arrugas verticales sobre el labio superior.
- Toma la punta de tu nariz con el dedo pulgar y medio para levantarla.
- Estira el labio superior hacia abajo.
- Repite el ejercicio 10 veces.
Línea de la mandíbula
Este ejercicio puede ayudar con la mandíbula caída y la papada.
- Coloca el codo sobre una mesa con el puño debajo de la barbilla.
- Presiona hacia arriba con el puño mientras intenta abrir la mandíbula.
- Mantén esta posición durante 6 segundos. Repite de 5 a 10 veces.
Mira otros ejercicios que pueden ayudarte a tener una mandíbula más simétrica.
Sonrisa
Este ejercicio puede ayudar con los pliegues nasolabiales (las líneas que van desde cada lado de la nariz hasta las comisuras de la boca, también llamadas líneas de sonrisa).
- Abre la boca y frunce ligeramente los labios.
- Coloca tus dedos índices contra las comisuras de su boca.
- Intenta sacar los labios mientras tira de las comisuras de la boca hacia afuera con los dedos índice.
- Mantén esta posición durante 6 segundos. Repite de 5 a 10 veces.
Estos ejercicios también son perfectos para disminuir la apariencia de las líneas de sonrisa.
Mira más ejercicios de yoga facial para diferentes áreas o anímate a tomar clases de yoga online.
Herramientas para hacer yoga facial
El yoga facial se puede practicar sin ningún objeto o herramienta, simplemente con las manos. Sin embargo, hay algunos objetos que pueden ayudar a mejorar los resultados.
Las herramientas más comunes para el yoga facial son:
- Rodillos de jade o cuarzo: estos rodillos se utilizan para masajear la cara, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y la circulación linfática.
- Gua sha: esta herramienta se utiliza para raspar la piel, lo que ayuda a eliminar las toxinas y estimular la producción de colágeno.
- Piedras de jade o cuarzo: estas piedras se pueden utilizar para aplicar frío o calor a la cara, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.

Para realizar yoga facial, puedes hacerlo frente a un espejo, así podrás ver si realizas los ejercicios de forma correcta. También te sugerimos usar un aceite o suero facial para hidratar tu piel reducir la fricción.
Si estás pensando en utilizar herramientas para el yoga facial, es importante elegir herramientas de buena calidad que estén hechas de materiales seguros para la piel. También es importante limpiar las herramientas regularmente para evitar la acumulación de bacterias.
Si eres principiante en el yoga facial, es recomendable comenzar con ejercicios sencillos y aumentar la dificultad gradualmente. También es importante consultar con un instructor de yoga facial para obtener consejos sobre cómo practicar de forma segura y efectiva.
Echa un vistazo a las mejores herramientas para hacer yoga facial.
¿El Yoga facial es adecuado para todos y a cualquier edad?
El yoga facial describe ejercicios faciales que se realizan para tonificar y estirar los músculos de la cara, generalmente en un intento de combatir los signos del envejecimiento.
En realidad, los ejercicios faciales tienen una larga historia de uso en el tratamiento de ciertas condiciones de salud que afectan el control muscular, incluidos los accidentes cerebrovasculares y la parálisis de Bell, también conocida simplemente como parálisis facial.
Como tal, parece tener sentido que los mismos ejercicios ayuden a ralentizar el aspecto del envejecimiento de la piel, ya que los estudios muestran que los problemas relacionados con la edad, como la flacidez (deterioro del tejido facial), se deben en parte a la pérdida de masa muscular.

En general, el yoga facial es adecuado para personas de todas las edades. Sin embargo, hay algunas personas que deben tener precaución al realizarlo, como:
- Personas con problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, respiratorias o neurológicas.
- Personas con lesiones faciales o cirugías recientes.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
El yoga facial es una práctica suave y segura que puede realizarse en casa. Como ya mencionamos, no requiere ningún equipo especial, solo la cara y las manos.
¿Realmente funciona el yoga facial?
Si bien se necesita una investigación más formal sobre este método, existe cierta evidencia que sugiere que estos ejercicios, cuando se practican de manera constante, pueden provocar cambios en los músculos faciales y potencialmente en la piel.
Uno de los estudios más confiables centrado en los efectos del yoga facial hasta la fecha fue realizado por investigadores de Northwestern Medicine y publicado en JAMA Dermatology. El estudio encontró que cuando las mujeres adultas practicaban ejercicios de yoga facial constantemente durante 30 minutos por día durante un período de 20 semanas (de cuatro a cinco meses), la mayoría experimentaba cambios en los músculos y la piel de la cara, incluidas mejillas notablemente más llenas y firmes, así como piel más tersa.

Los investigadores involucrados en el estudio evaluaron fotografías de los participantes utilizando una escala estandarizada de envejecimiento facial. Calificaron 19 características de los rostros de los participantes al comienzo del estudio y nuevamente en la semana ocho y en la semana 20.
Los evaluadores encontraron que la plenitud de las mejillas superiores e inferiores mejoró significativamente y, en general, los participantes parecían ser aproximadamente tres años más jóvenes después de completar el programa de yoga facial de 20 semanas.
Mira dónde puedes aprender yoga facial gratis.
¿Cuánto tiempo necesitas antes de ver resultados?
Es posible que necesites practicar durante al menos seis semanas (en la mayoría de los casos) para ver resultados.
La mayoría de los expertos en yoga facial recomiendan practicar idealmente hasta seis días a la semana durante unos 30 minutos al día para que realmente dé sus frutos.
Y, ¿por qué no tomar una clase de yoga? En Superprof, encuentras clases de yoga cdmx y en todo México.
Gimnasia facial
¿Sabes cuál es la diferencia entre la gimnasia facial y el yoga facial? Aunque ambos conceptos tienen muchos aspectos en común, existe una diferencia muy sutil.
Ya establecimos que el yoga facial se centra en estirar y mejorar la apariencia de la piel.
La gimnasia facial es un conjunto de ejercicios enfocados principalmente a fortalecer los músculos faciales mediante una serie de ejercicios específicos. Estos ejercicios están diseñados para trabajar cada músculo facial de forma individual, lo que puede ayudar a tonificarlos y mejorar su apariencia.
En la práctica, la diferencia entre la gimnasia facial y el yoga facial es sutil. Ambos son métodos efectivos para mejorar la apariencia de la piel y fortalecer los músculos faciales.
- Ambos son conjuntos de ejercicios y técnicas que tienen por finalidad mejorar la apariencia de la piel y fortalecer los músculos faciales.
- Ambos pueden realizarse en casa sin necesidad de equipo especial.
- Ambos son seguros y efectivos para personas de todas las edades.
La gimnasia facial se centra más en el fortalecimiento de los músculos faciales, mientras que el yoga facial se centra más en la relajación.
Además, la gimnasia facial suele ser más intensa que el yoga facial.
Gimnasia facial antes y después
Finalmente, te mostramos un antes y después de yoga facial y gimnasia facial, respectivamente.
¿Te gustaría practicar este tipo de yoga? Puedes contactar a un instructor de yoga facial particular y aprovechar estos beneficios.


















