Sinceramente, no podemos decir que aprender a tocar el piano sea coser y cantar.

Aprender solfeo, saber leer partituras, adquirir una buena postura, ganar destreza, dominar la coordinación de cabeza, manos y pies… Para saber tocar el piano hay que saber muchas cosas (¡además, muchas a la vez!). Por lo tanto, el aprendizaje del piano es difícil, técnico y requiere un largo período de tiempo.

El piano, junto a la guitarra, es el instrumento más conocido y estudiado. Muchas personas quieren aprender a tocar el piano, pero hay que dedicarle mucho tiempo, ya que es una actividad muy exigente.

Como ocurre con todo proceso de aprendizaje, algunas personas evolucionan más rápido que otras (porque, por ejemplo, no todos tenemos las mismas predisposiciones cognitivas y musicales), pero todo principiante se tiene que enfrentar a una primera fase de total desconocimiento.

Por desgracia, no hay una técnica milagrosa para aprender a tocar en dos meses.

Para ganar cierta autonomía y fluidez y sentirse cómodo con el piano, hay que tener motivación, ser perseverante, riguroso y disfrutar tocando.

En este artículo de Superprof, comentamos algunos consejos para que los principiantes puedan iniciarse en el aprendizaje del piano.

¿Quieres tomar clases de piano queretaro?

Los mejores profesores de Piano disponibles hoy
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Qué piano comprar para aprender a tocar el piano desde cero?

El primer obstáculo para cualquier aprendiz de piano es escoger el instrumento musical.

Comprar un piano de ocasión.
¿Quieres adquirir un piano de segunda mano por un precio mucho más asequible?

En primer lugar, deberás entender que no sirve de nada gastarte mucho dinero al comienzo de tu aprendizaje. Un piano demasiado sofisticado, como un piano de cola o un piano acústico, puede ralentizar al principiante que no necesariamente domina todas las técnicas de piano.

La elección del alumno se inclinará más bien hacia el piano digital o incluso hacia un sintetizador, ya que este tipo de instrumentos facilita el aprendizaje del piano mientras se mejora el aprendizaje del solfeo poco a poco.

A continuación, encontrarás una pequeña lista de los mejores pianos para iniciarte en la música:

  • Yamaha P115, por un precio medio de 650 €,
  • Yamaha P45, por un precio medio de 450 €,
  • Yamaha YDP 142, por un precio medio de 829 €,
  • Roland F20, por un precio medio de 650 €,
  • Kawai KDP 90, por un precio medio de 899 €,
  • Kawai ES8, por un precio medio de 1490 €.

Aunque la adquisición de un primer piano sea una inversión que no se debe tomar a la ligera, recuerda que conservarás tu instrumento durante varios años para aprender a tocar el piano y luego pasarás a un piano acústico más avanzado para tocar las mejores melodías. ¡Beethoven o Chopin!

Asimismo, es posible comprar un piano de segunda mano por un precio reducido en algún sitio especializado.

Finalmente, para una lección de piano para niños, un piano digital portátil también le irá muy bien durante los primeros años de su aprendizaje, a un precio mucho más económico que cuando se compra un piano para adultos.

¿Buscas clases de piano en ecatepec?

Nuestros primeros consejos para aprender a tocar el piano

¿Tocas el piano o estás empezando? ¡Aquí tienes unos consejos que te serán de ayuda!

Incluso antes de tocar cualquier tecla, hay que adoptar una buena postura.

Postura correcta para tocar el piano.
Una buena postura te ayudará a tocar el piano.

¿Buscas clases de piano texcoco?

La postura del cuerpo

Para tocar el piano no solo tendrás que mover las manos, sino que esta actividad incluye todo el cuerpo. Hay que adoptar una postura corporal adecuada y cómoda. Una buena postura del cuerpo en general es una condición necesaria para tocar el piano de la mejor manera.

En primer lugar, sitúate a la mitad del teclado. Toma como referencia el DO central para colocar la mano izquierda.

Optimiza la altura de vuestra silla o taburete para que no estén ni demasiado alto ni demasiado bajo.

Esta es la postura clásica que se enseña a cualquier principiante:

  • Los codos: tienen que estar a la altura del teclado.
  • Los antebrazos: deben permanecer rectos, perpendiculares a las teclas para tener cierta amplitud de movimientos.
  • El asiento: es mejor que uses una banqueta o taburete que una silla, ya que así te podrás mover mejor.
  • La espalda: debe estar recta en todo momento.
  • Los hombros: tienen que estar ligeramente inclinados hacia atrás para evitar las molestias, liberar el tórax y permitir una buena respiración.
  • Las manos: los diez dedos deben estar ligeramente flexionados, de forma que se puedan tocar las teclas con la punta de las falanges, casi con las uñas. De este modo, tendrás más fuerza y potencia en los dedos.
  • Las palmas de las manos: deben estar ligeramente alzadas, para conferir mayor velocidad y fluidez a los movimientos de las manos.
  • Los pies: deben estar firmemente colocados en paralelo en el suelo, en ángulo con las piernas.

Para aprender a tocar el piano, comienza con fragmentos cortos y lentos. Por lo general, la clave de FA se toca con la mano izquierda y la clave de SOL, con la derecha. Acostúmbrate también a repetir el ritmo sin la melodía.

La mejor forma de interpretar una canción al piano consiste en tocar una partitura con la velocidad justa:

  • El cerebro debe memorizar correctamente las secuencias de sonidos.
  • Deberás desarrollar una gran destreza.
  • Gana técnica: mejora tus movimientos de dedos.
  • Haz tuya cada canción o pieza.
  • Muestra tu lado sensible y plásmalo en cada matiz.

Aumenta el tempo progresivamente, a medida que vayas avanzando. Si te apuntas a clase, tu profe de piano será quien te ayude a adaptar las piezas a tu aprendizaje.

Hacer ejercicios de relajación y de respiración te puede resultar muy útil para aprender piano. Puedes relajar y estirar tu cuerpo antes de comenzar a tocar (sobre todo, las muñecas, los hombros y el cuello). Deberás evitar todo tipo de tensión y crispación. Así, tocarás de una manera mucho más fluida, e incluso más rápida, si estás relajado en vez de tenso y estresado.

Estar relajado también influye en la resistencia, ya que, sí, el piano puede cansar. Para algunos, el piano es un deporte. Un consejo: relaja tus dedos después de tocar una nota. No hay necesidad de hacer tensión en una tecla ya pulsada, ya que el sonido no cambiará y solo conseguirás gastar energía.

¿Buscas clases de piano para niños df?

¿Qué pasa si tengo las manos pequeñas?

Hay personas que, por no tener los dedos largos, se creen que no podrán tocar nunca el piano porque sus manos son incompatibles con el instrumento. Hay quienes dicen que no pueden tocar la guitarra porque sus dedos son demasiado regordetes. No obstante, estas ideas no son más que falsas excusas que pone la gente que no quiere intentarlo o esforzarse.

No tienes más que ver las manos del pianista de jazz Michel Petrucciani para darte cuenta de que esa excusa física no se sostiene. Lo mismo ocurre con Angelo Debarre o Biréli Lagrène, que han conseguido ser grandes guitarristas de jazz (incluso mejores que Django Reinhardt) a pesar de sus dedos gruesos y cortos.

El tamaño de las manos, así como la longitud o el tamaño de los dedos no menoscaban la calidad del pianista. Además, ¡tener las manos pequeñas puede favorecer los movimientos cromáticos (do--do#-re)!

Ahora que sabes cómo mantener una postura correcta, quizás te plantees la siguiente pregunta: ¿podemos aprender de manera autodidacta o es necesario apuntarse a clases de piano para principiantes? Quizás te interese participar en algún curso de piano para principiantes adultos.

¿Buscas clases de piano nezahualcoyotl?

Aprender el piano: escoge tu estilo musical

Para convertirte en un verdadero artista del piano, ¡será esencial elegir cuál será tu estilo musical!

Rigor, improvisación, rapidez: tantos criterios cambian de un estilo a otro. Incluso los mejores pianistas de este mundo no conocen necesariamente todos los estilos musicales posibles con este instrumento de cuerda, pues la mayoría se especializan en una sola disciplina.

No te preocupes, no tienes que elegir tu estilo al principio de tu introducción al piano.

Sin embargo, te recomendamos desarrollar tu cultura musical poco a poco con un docente para poder mejorar rápidamente a lo largo de los años.

Los pianistas pueden explorar entre los muchos estilos musicales para elegir:

  • Música clásica, muy recomendable para aprender notas musicales
  • Blues
  • Jazz (hay muchas clases de piano jazz en la escuela)
  • Ritmo y Blues
  • Baladas

Mientras que la balada seguramente impresionará a un público popular, gracias a canciones míticas como «Mistral Winner», se recomienda el jazz para trabajar la improvisación musical y acceder a una de las grandes escuelas de música para una formación musical.

La elección de tu estilo musical es tanto una cuestión de propósito profesional como de gusto personal.

Con una música que te apasione, podrás interpretar grandes melodías mientras le das tu toque personal, o incluso compones tus propias canciones después de varios años de enseñar música.

¡Empieza clases de piano en celaya!

¿Cómo podemos aprender a tocar el piano?

Aprender solos o mediante clases particulares, en escuelas de música, con cursos online, con amigos… Todo es posible en función de tu forma de trabajar, tu presupuesto, tu experiencia, etc.

Aprendizaje autodidacta del piano.
Aprender a tocar el piano de manera autodidacta es difícil, pero no imposible.

Aprender a tocar el piano de manera autodidacta

Si no quieres apuntarte a una clase de piano, bastará con que te hagas con una serie de recursos como los siguientes:

  • Un libro de aprendizaje para principiantes
  • Un manual de teoría para aprender solfeo
  • Un conjunto de partituras para debutantes
  • Mucha determinación, fuerza de voluntad y motivación

La ventaja de adquirir un libro para principiantes es que aprenderás a descifrar las partituras y adquirirás ciertos automatismos. No obstante, tendrás que mantener una práctica constante para mejorar tu técnica y precisión. Para eso, lo mejor es que:

  • Compres libros correspondientes a tu nivel
  • Descargues partituras de Internet
  • Sigas tutoriales en YouTube y Dailymotion
  • Consultes páginas de curso de piano online
  • Practiques canciones que te gusten para desarrollar el oído

Lo malo de aprender de forma autodidacta es que:

  • No tendrás a nadie que subraye tus errores y te ayude a corregirlos.
  • Tantearás las partituras sin que un profesional te escuche.
  • Te arriesgas a adquirir malos hábitos.
  • Es probable que no tardes mucho en desanimarte.

Por lo tanto, podrás empezar a tocar el piano solo, pero, a decir verdad, no las tendrás todas contigo. Las clases de piano online  son una opción mucho mejor si quieres progresar de manera constante y regular. Por ello, en Superprof te ofrecemos las mejores clases con los mejores profesores. ¿Por qué no le echas un vistazo a nuestras clases de piano para niños y empiezas a escoger el que más te guste?

¿Quieres clases de piano polanco?

Apuntarse a clases de piano con un profesor

Tu profe particular podrá realizar un seguimiento de tu aprendizaje, ayudarte a que no pierdas la motivación y a que superes los bloqueos. Un buen docente, un profesional con amor y pasión por la música, te trasmitirá el gusto por el piano. Las clases serán como un intercambio de energía positiva que alimentará tu motivación. Descubre la variedad de clases de piano madrid que existen.

De todos modos, podrás decantarte por distintas opciones: clases particulares (a través de plataformas como Superprof), clases en escuelas de música o clases en el conservatorio, por ejemplo.

Como pasarás bastante tiempo con tu profe (por lo menos una hora a la semana), es importante que os entendáis bien. Tocar el piano es como quitarse un velo para mostrar una parte de uno mismo, por lo que hay que crear una relación de confianza y bienestar entre profe y alumn@.

Para ello, tendrás que encontrar un docente que encaje con tu personalidad y ambiciones. De todos modos, sea cual sea la fórmula de aprendizaje que escojas, tendrás que mantener siempre una práctica regular. Las sesiones de trabajo esporádicas no bastarán, por lo que será mejor que dediques veinte o treinta minutos todos los días, a tres horas seguidas una vez al mes.

Además, los cursos de piano no están solo en Madrid, tenemos una variedad de clases de piano barcelona para que escojas la que mejor te venga.

Algunas páginas para aprender a tocar el piano en línea

Aprende a leer las notas y toca el piano con ambas manos desde casa, ¿qué principiante no ha soñado nunca con ello?

Partituras para aprender a leer.
Aprende a tocar el piano sin salir de casa gracias a las páginas especializadas.

En la era de Internet, las clases de piano en línea para principiantes están en auge, lo que te permitirá un sencillo despertar musical, un aprendizaje de los conceptos básicos del piano, así como un desarrollo impulsado para pasar de un nivel principiante a un nivel avanzado.

Aprender el piano en línea es una excelente manera de desarrollar la autonomía musical y acceder a cientos de partituras gratuitas para comenzar a tocar el piano con confianza.

Algunos sitios web ofrecen el uso de un piano en Internet (o piano virtual), aunque este no reemplace al mítico instrumento de cuerda.

Aquí encontrarás algunos sitios web útiles para aprender a tocar piezas para piano:

  • IMusic School,
  • Flowkey
  • Estudiar Piano
  • La escuela de musica
  • Skoove
  • Pentagrama
  • Classgap
  • Música para todos

Además de los lugares tradicionales, el principiante de piano puede completar su enseñanza con las aplicaciones de piano gratuitos, así como con vídeos y tutoriales en línea para aprender a tocar el piano (muchos Youtubers experimentados ofrecen clases gratuitas cada semana).

Finalmente, para aprender a tocar el piano en línea, también cabe la posibilidad de tomar clases de piano por videoconferencia con Superprof. ¡Simplemente conecta tu cámara web para tomar un primer curso con un profe de piano cualificado y experimentado a un precio medio de 20 €/hora!

Por otro lado, también te ofrecemos nuestras clases de piano granada y eches un vistazo a la que más te guste.

Aplicaciones para aprender a tocar el piano

Con la tecnología arrasando en todos los temas ya no hay excusas para aprender sobre algún tema en específico. Cada ámbito y tema de interés para cada persona tiene un número elevado de herramientas digitales para su óptimo aprendizaje, y con el piano no iba a ser menos.

Simply Piano

Se trata de una App que cuenta con un diseño fácil y sencillo para aprender a tocar piano, pudiendo utilizar tanto el instrumento en físico, como también el simulador virtual. Algunas de las características más importantes de Simply Piano son:

  • Brinda feedback en tiempo real para mejorar el toque con las dos manos.
  • Practica con ejercicios y lecciones diarias.
  • Disponible para funcionar con cualquier piano o teclado.
  • Lectura de partituras paso a paso.
  • Miles de canciones para todos los gustos.
  • Disponible para todas las edades y niveles.
  • Consejos para saber leer una partitura.

Simply Piano se encuentra disponible para iOS y Android de forma gratuita. Dentro de la aplicación también se ofrecen compras y una suscripción paga a una membresía.

Piano +

Esta aplicación permite unir el aprendizaje con el juego, esto podría ser en parte a que no es obligatorio el seguir todos los pasos e instrucciones dentro de alguna lección determinada. Además, integra una amplia cantidad de instrumentos para tocarlos en cualquier pista y momento que se desee. Puedes descargarte Pianist HD: Piano + en Google Play totalmente gratis. También se ofrecen compras dentro de la aplicación.

Yousician

Con más de 10 millones de usuarios, para principiantes y expertos, esta aplicación escucha a través del micrófono lo que tocas en tu instrumento (piano, guitarra, ukelele y bajo) y automáticamente te muestra sugerencias, todo de acuerdo a la manera en la que estés tocando.

Yousician es una aplicación de piano muy útil.
Existen numerosas aplicaciones para aprender a tocar el piano de forma gratuita

Diseñada con ayuda de algunos de los profesores de música más importantes del mundo, Yousician brinda los comentarios y sugerencias que hacen falta en la coordinación para terminar una pista musical de forma exitosa. A pesar de no tener una versión en español, la aplicación cuenta con un gran número de descargas en España y regiones de Latinoamérica, aunque se debe decir que con la popularidad y fama que ha adquirido es como para que ya se contase con una versión en este idioma.

¡Ya no hay excusas para apuntarte a alguna de nuestras clases de piano!

Los mejores profesores de Piano disponibles hoy
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (79 opiniones)
Israel
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola shiadani
5
5 (112 opiniones)
Paola shiadani
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (77 opiniones)
Marcos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (22 opiniones)
Fernanda
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo adolfo
4.8
4.8 (14 opiniones)
Gustavo adolfo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yolitzin
5
5 (13 opiniones)
Yolitzin
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio césar
4.9
4.9 (13 opiniones)
Julio césar
$440
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Qué libros existen para aprender piano de manera autodidacta?

¿Creías que los libros estaban obsoletos? Pues te equivocabas: muchos pianistas excelentes han empezado con las bases del piano a través de un manual de aprendizaje.

Los libros de aprendizaje del piano, adaptados a niños y adultos, ofrecen ejercicios divertidos para retener la teoría musical, el arpegio y algunas melodías sencillas de música clásica.

Algunos libros de texto son verdaderas guías a lo largo de varios años, lo que permite un aprendizaje gradual para todos los niveles.

Aquí encontrarás algunos de los libros más populares para los estudiantes de piano:

  • Toca el piano de James Rhodes y Amber Anderson
  • John Thompson's Curso fácil para piano de John Thompson
  • Enseñando a tocar a los deditos (John Thompson: curso moderno para el piano) de John Thompson
  • Curso de piano para principiantes adulto nivel 1.º de BASTIEN
  • Curso completo de piano (Música) de Carl Humphries
  • Piano para Dummies de Blake Neely y Átona. Centre d'edició S.L.
  • Ejercicios de piano para Dummies de David Pearl y Carolina Ferré Pellicer
  • Cómo tocar el piano de Roger Evans y Rafael Lassaletta

La falta de un profe en la sala no te podrá impedir disfrutar de un ejemplo concreto de digitaciones y sonoridades: la gran mayoría de los manuales incluyen un CD didáctico para acceder a una información complementaria. Juega para luego reproducir la partitura tú solo.

Sin embargo, los libros no son un fin en sí mismos: las clases de piano a través de un manual deberán ser un complemento de un curso de piano clásico para poder tocar el «Preludio» de Bach o el «Concierto para piano» de Schumann sin equivocarte.

Por lo tanto, ¿por qué no te diriges a algún sitio especializado para adquirir tu primer manual de aprendizaje de piano?

¿Es imprescindible aprender solfeo para tocar el piano?

Los profes no enseñan solfeo por el puro placer de fastidiar a los alumno@s.

Aprender solfeo para leer las partituras del piano.
Si aprendes solfeo, agilizarás el proceso general de aprendizaje.

Se trata de un lenguaje completamente necesario que sirve de base para todos los instrumentos. El solfeo es útil para leer una partitura como cuando se lee una novela: entender la codificación nos permitirá memorizarla y reproducirla.

Las clases de solfeo son la base fundamental de las clases de piano: antes de practicar hay que dedicar un tiempo al solfeo para que el docente pueda ver lo que el alumno ha asimilado.

De este modo, el  solfeo es a la música lo que los cimientos a un edificio: la base. Una base que nos permitirá leer, tocar y componer.

Entonces, ¿cuándo y por qué debemos aprender solfeo?

  • Debemos aprender solfeo desde la infancia: los niños aprenden más rápido que los adultos.
  • Debemos repartir los ejercicios de solfeo a lo largo de la clase: unas veces al principio, otras veces a la mitad y otras al final.
  • Debemos aprender solfeo para estructurar el aprendizaje rítmico.
  • Debemos aprender a distinguir los distintos ritmos.
  • El solfeo nos ayuda a mejorar la comprensión musical.
  • Dominar el solfeo permite ganar confianza en uno mismo.
  • Saber solfeo acelera el aprendizaje de otros instrumentos.

Asimismo, también es posible practicar el piano sin saber solfeo, pero el progreso será mucho más lento.

¿Cuáles son los acordes básicos del piano?

Saber leer una partitura y tocar bien el piano con sus 88 teclas requiere muchísima práctica. No se consigue en un abrir y cerrar de ojos. Además, si eres una de esas personas que se está iniciando en el aprendizaje de este bello instrumento, tendrás que conocer los acordes básicos para poder empezar a tocar algunas piezas.

En piano, se distingue entre acordes mayores y menores.

Por lo general, la mano izquierda interpreta el acorde, mientras que la derecha toca la melodía. Es decir, «tocar la melodía» significa alternar las notas que suenan con las notas de la mano izquierda.

Entonces, ¿cómo aprender a distinguir los acordes mayores de los menores?

Los acordes mayores son aquellos que dan una sensación alegre al oído. Mientras que los acordes menores son aquellos con una sonoridad melancólica, o al menos nostálgica; son aquellos que se emplean para crear una atmósfera triste.

Además de los acordes mayores y menores, existen 4 acordes esenciales que debes conocer y que te permitirán reproducir, por transcripción, acordes de guitarra, por ejemplo. ¿Cuáles son?

  • Do mayor
  • Sol mayor
  • La menor
  • Fa mayor

Imprescindibles para que puedas tocar una multitud de canciones. Tómatelo con calma, aprende y practica todo lo que puedas. Enseguida verás cómo progresas.

Aparte de los acordes, existen melodías adaptadas a cada nivel, por supuesto, también para principiantes. ¿Quieres sorprender a tus familiares o amigos? Aprende a tocar una de estas melodías:

  • Para Elisa de Beethoven (solo la primera parte),
  • Comptine d’un autre été de Yann Tiersen,
  • All of me de John Lennon,
  • Variaciones Goldberg de Jean-Sébastien Bach,
  • La marcha nupcial de Wagner (versión para principiantes),
  • La bella durmiente de Tchaïkovski,
  • Angels de Robbie Williams,
  • Candle in the wind de Elton John,

Como habrás observado, no solo se trata de autores clásicos, sino también de piezas más actuales, y es que cuanta más variedad de estilos haya, más rica será tu cultura musical.

Acordes de base para piano.
Aprende los acordes básicos de piano.

Asimismo, podrás descubrir acordes en Internet, en concreto, en Youtube existen muchos tutoriales que te ayudarán a descubrir los arpegios o las bases del piano. Y gracias a las Apps para smartphones o tabletas podrás aprender piano cuándo y dónde quieras.

Estas son las Apps más populares:

  • Piano Chords and Scales
  • Piano Companion
  • Acordes de piano
  • Simply Piano
  • PChord
  • Aprende Acordes de Piano
  • Todos los Acordes
  • Piano Chords
  • Perfect Piano
  • Yousician
  • Learn Piano
  • KeyChord
  • JellyNote
  • Pianist HD

Pero si prefieres algo más tradicional, no dudes en recurrir a la ayuda que te ofrezca una escuela de música o un profesor particular. Tanto la escuela como el profe contarán con un listado de manuales de diferentes niveles, por lo que te podrán recomendar alguno para los niveles más básicos. En función de tus necesidades, situación, preferencias y objetivos evalúa las ventajas y desventajas de las clases en academias de música o con un profe particular. Solamente probando sabrás si es la elección adecuada o no.

No dudes en leer nuestro artículo sobre los acordes base de piano.

¿Cuáles son los mejores métodos para aprender a tocar el piano?

El método tradicional para tocar el piano se efectúa de la siguiente manera:

  • Aprender solfeo
  • Asimilar el ritmo
  • Trabajar la práctica musical
  • Repetir ejercicios técnicos
Lee y documéntate sobre el aprendizaje del piano.
Existen muchos métodos para aprender a tocar el piano.

Los métodos de piano para principiantes constituyen un gran apoyo para un aprendizaje sencillo, accesible y completo. Tendrás que trabajar los acordes, las escalas, las partituras, el solfeo y comenzar con fragmentos sencillos.

El proceso de interiorización de la técnica es largo y requerirá ciertos años. Si un amigo quiere aprender a tocar una canción que le gusta, quizás no le llame mucho la atención apuntarse a lecciones de piano, por lo que habrá que mostrarle qué hacer con un método más sencillo.

  • Mostrar qué hacer: la imitación puede funcionar para reproducir lo que vemos.
  • Con un acorde de base, podemos ver cómo marcar el ritmo.
  • Debemos explicarle nota por nota la melodía para que la aprenda de memoria.
  • Tocar a cuatro manos en octavas diferentes para que aprenda a seguir el ritmo adecuado.

Un buen método también consiste en «sacar las canciones de oído». Cuando ya hayas adquirido una base teórica de solfeo, podrás intentar tocar alguna canción que te guste. Aunque no consigas reproducir la melodía al dedillo, podrás familiarizarte con acordes poco frecuentes o incluso improvisar dentro de una tonalidad.

Otra cosa que te debes plantear es qué estilo te gustaría aprender. Hay metodologías específicas para música clásica, jazz, blues, pop-rock… Aprender a tocar jazz, el arte de la improvisación, requerirá ciertos conocimientos de solfeo y armonía tonal. Por eso, tu aprendizaje estará sujeto a tus objetivos y afinidades personales. Aprender a tocar una canción pop no será tan complicado como aprender una de jazz, donde el estilo es más completo y elaborado.

De todos modos, coméntale a tu profe qué canciones te gustaría aprender y él te guiará para que aprendas de la mejor manera posible.

¿Ya dominas la postura del cuerpo, el solfeo, algunos acordes básicos y te has hecho con unas cuantas partituras? ¡Pues solo te queda practicar!

¿Te has planteado aprender a tocar el piano gracias a Youtube?

YouTube tiene la magia de que día tras día, semana tras semana, pianistas de todo el mundo publican sus propios tutoriales o covers de Bach, Chopin, etc.

Tenemos que distinguir dos tipos de vídeos para aprender a tocar piezas al piano:

  • Los vídeos en los que las notas aparecen en color mientras las tocamos, como Guitar Hero.
  • Los vídeos en los que el pianista se graba en alto para mostrar las notas, la pieza y demás.

Eso sí, aviso a navegantes: estas dos maneras no son las ideales para aprender. ¿Por qué? Porque faltarán indicaciones del tipo: silencios, ritmo, etc., es decir, todo lo que se anota en las partituras y que se transmite a los pianistas de generación en generación.

Aprende a tocar el piano gracias a YouTube.
YouTube puede ser otro medio interactivo para aprender a tocar el piano.

No obstante, son interactivos por varias razones:

  • En las partituras no tenemos un soporte visual y auditivo.
  • Ofrecen la reinterpretación de ciertas piezas de manera inédita.
  • Presentan la posibilidad de aprender canciones modernas, a veces de todo tipo (series de televisión, películas, cantantes de moda).
  • Hacen posible interpretar a tu manera, disponer de un formato determinado y ganar en creatividad.

Asimismo, la ventaja que ofrecen los vídeos de YouTube es que promueven el aprendizaje de piano por cuenta propia, sobre todo, en aquellos casos en los que no es posible tener clases con profesor. Por otro lado, los vídeos de los pianistas, los del segundo tipo, te ofrecen la oportunidad de visualizar cómo colocar los dedos y las manos en un piano, una gran ventaja para aquellas personas que trabajan la memoria visual.

Las mejores escuelas para aprender a tocar el piano

La escuela de piano es también una solución alternativa a las clases de piano presenciales o a las clases de piano online.

Aprender en una escuela de piano.
¿No tienes la confianza necesaria con los profesores de las grandes escuelas de música para un aprendizaje más rápido?

Hay de todo tipo:

  • clases de piano para principiantes
  • cursos privados
  • solfeo
  • piano jazz
  • piano clásico
  • formación musical
  • historia de la música
  • cursos de canto...

Tanto si aprendes por tu cuenta como en compañía de un profesor, la regla de oro es la misma: para progresar, hay que practicar. Así que ya sabes: para tocar las piezas que más te gusten, tendrás que pasar horas de práctica delante del teclado.

No obstante, ese trabajo y esfuerzo puede ser más o menos agradable en función del profe que escojas. Descubrir nuevos estilos musicales puede ser muy enriquecedor, así como elegir a un profesor que se adapte a tus necesidades te permitirá progresar más fácilmente.

Ciertos profesores tendrán más afinidad con la música clásica, otros con la de las bandas sonoras y otros, con el blues o el jazz. No obstante, estudia bien sus perfiles antes de tomar la decisión.

El entrenamiento puede ser también una fuente de placer y alegría. Por tanto, si estás motivado y decidido a aprender piano, ¡no lo dudes y dale caña!

Aquí te dejamos algunas de las escuelas más importantes del mundo:

  • Juilliard School de los Estados Unidos
  • Berkeel College of Music de los Estados Unidos
  • Music Academy International (MAI) de Francia
  • American School of Modern Musical de Francia
  • Guildhall School of Music and Drama de Inglaterra
  • Hochschulen de Munich de Alemania
  • Curtis Institute of Music de los Estados Unidos

Ten en cuenta que la matrícula en una escuela de piano está lejos de ser un río tranquilo. El alumn@ tendrá que tomar una audición de piano y presentar un proyecto para la posibilidad de ser elegid@ entre cientos, o incluso miles, de candidatos.

Si no te aceptan en el primer año, lo que es normal, los alumn@s asisten varias veces a clase para acceder a un conservatorio importante a nivel nacional.

Sin embargo, algunas escuelas privadas españolas aceptan estudiantes, independientemente de su nivel de piano, para ayudarles a formarse poco a poco en el mundo de la música. A diferencia de los conservatorios, donde la educación puede ser gratuita dependiendo de la situación familiar, aquí costará cientos de euros un semestre de aprendizaje en una academia privada.

¿Por qué no sigues con tus estudios de piano para hacer de tu pasión un trabajo a tiempo completo? Si no tuvieras tiempo, siempre puedes echar un vistazo a nuestras clases de piano y elegir la que mejor te venga, ya sea CDMX, Monterrey o donde sea.

¿Cómo aprender las escalas del piano?

Por lo general, aprender a tocar el piano lleva implícitas tres tareas: tener conocimientos de solfeo, conocer los acordes de base y aprender las escalas al piano.

En este apartado, vamos a centrarnos en las escalas al piano y vamos a dar respuesta a tres preguntas que, si eres principiante en esto de la música no tienes por qué saber:

  • ¿Qué es una escala?
  • ¿Cómo aprenderlas de memoria?
  • ¿Cómo improvisar con ellas?

Pues bien, abordemos la primera pregunta, ¿qué es una escala musical? Según Wikipedia,  una escala musical es «un conjunto de sonidos ordenados, notas de un entorno sonoro particular; de manera simple y esquemática. Estos sonidos están dispuestos de forma ascendente (de grave a agudo) aunque, de forma complementaria, también de forma descendente (de agudo a grave), uno a uno en posiciones específicas dentro de la escala, llamadas grados».

Podrás oír hablar de escalas mayores y menores. Al igual que ocurría con los acordes, las escalas mayores transmiten alegría, mientras que las menores son más nostálgicas y melancólicas.

Para tocar una escala mayor al piano hay que respetar el siguiente intervalo del modo mayor: tono, tono, semitono, tono, tono, tono, semitono. Por ejemplo, para tocar una gama de do mayor, podemos tocar: do-re-mi-fa-sol-la-si-do.

En cuanto a las escalas menores, el modo «menor natural» corresponde al antiguo modo de LA, o modo eolien, adoptado en Occidente para escribir el modo menor.

Hay una atmósfera más sombría, a veces más oriental, que ha habido que adaptar con el paso del tiempo.

Conocer las escalas al piano es esencial.
Domina las escalas al piano y conviértete en un virtuoso de este instrumento.

¿Cómo aprenderlas?

No existe ningún secreto oculto que podamos revelarte, lo único que tienes que hacer es repetir y repetir. Sí que podemos darte algunos consejos para que consigas ver tu progreso:

  • Practica las escalas entre 15 y 20 minutos al día.
  • Practica con una buena posición de los dedos.
  • Respeta la gama de do mayor para pasar a todas las gamas mayores y menores.

Ten en cuenta que para llegar a ser un fantástico pianista tendrás que conocer las escalas de memoria.

¿Cómo improvisar con ellas?

Si conoces al dedillo las escalas, podrás improvisar cualquier estilo musical: piano jazz, piano classique, blues... Además, podrás componer tus propias piezas musicales.

Podría decirse que conocer las escalas al piano es casi tan importante como el solfeo.

Consejos para el futuro pianista

La mejor manera para aprender a tocar el piano es mediante clases de piano con un profesor cualificado, pues nos podrá ir guiando sobre cómo vamos, mejor que un libro, vídeo o cualquier otro material.

  1. Nunca pases un día sin practicar el piano, si puedes hacerlo ayudará mucho a tu perfeccionamiento. Pero si ocurre que tu tiempo es limitado, practica por lo menos diariamente sólo tus ejercicios técnicos.
  2. Si no puedes arreglártelas para avanzar con el estudio de un trabajo asignado, infórmale a tu profesor antes de comenzar la lección. Unos pocos compases practicados minuciosamente son mejor ejercicio que una pieza estudiada superficialmente.
  3. Comienza practicando lentamente, al principio, de modo tal que nunca te veas obligado a detenerte. Intenta siempre tocar estrictamente en tiempo: el ritmo y el tiempo son factores que nunca deben ser descuidados, ni por falta de paciencia, ni de energía. Los sonidos sin ritmo no tienen mayor significado que unas simples letras del alfabeto.
  4. Apunta siempre a lo más alto, como para alcanzar algo que valga la pena conseguirlo. Supera todos los miedos o aversiones de los ejercicios dactilares. Convéncete a ti mismo de que son tan absolutamente indispensables como las palabras y las reglas de gramática, que deben ser aprendidas primero por el corazón antes de que se pueda adquirir el conocimiento de un lenguaje extranjero.
  5. Sé paciente y perseverante. Esto te ayudará a superar los obstáculos y las dificultades más grandes.

Escojas el método que escojas, no tires la toalla y persigue tu sueño. ¡Lucha por él!

En Superprof tenemos una variedad de profesores en distintas ciudades que te ayudarán a conseguir el nivel que deseas. Además, puedes echar un vistazo a las distintas localidades, como por ejemplo a nuestras clases de piano sevilla.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.