Entre todos los deportes existentes en México, algunos destacan y están más de moda que otros. En los últimos años, el yoga forma claramente parte de ellos. Entre asanas, yoga nidra, yoga iyengar, yoga integral o sofrología, muchos son los términos y conceptos que podemos no conocer, al ser principiantes.

Pero entre todos los tipos de yogas que se desarrollan en los gimnasios, ¿cómo encontrar y elegir el que más nos convenga?

Eso es lo que trataremos de descubrir al mirar de cerca 4 tipos de yoga que hay más importantes: Ashtanga Yoga, Bikram Yoga, Hatha Yoga y Vinyasa Yoga, pero antes te presentamos diversos estilos y enfoques yoguis así como los 5 tipos de yoga más populares en nuestro país.

Al final, te dejamos algunos consejos para que elijas las clases de yoga más adecuadas para tus objetivos y necesidades.

spa
El yoga hace 2 mil años

En los relieves de Mahabalipuram (India, siglo VII) ya aparecen figuras practicando posturas similares a las asanas modernas. Esto muestra la antigüedad de la tradición.

Los mejores profesores de Yoga disponibles hoy
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué tipos de yoga hay?

Conoce los diferentes tipos de yoga que existen alrededor del mundo.

Estilo¿Cómo se siente?Ideal para…
HathaEl “clásico”: posturas básicas, ritmo pausado, foco en la respiración.Quienes empiezan o buscan fundamentos sólidos.
Vinyasa FlowSecuencias fluidas que enlazan postura‑respiración; sudor garantizado.Amantes del movimiento continuo y playlists cool.
AshtangaSerie fija, exigente y progresiva; disciplina militar con alma yogui.Gente madrugadora y auto‑motivada que quiere ver avances claros.
IyengarPrecisión total: props, alineación milimétrica y ajustes detallados.Lesionados, perfeccionistas o fans del “cómo” antes del “cuánto”.
KundaliniMantras, respiraciones intensas, meditación dinámica; despierta tu energía.Exploradores espirituales y buscadores de mind‑blowing internos.
Yin / RestaurativoPosturas pasivas, larga duración, props que abrazan; modo zen máximo.Quienes necesitan soltar estrés, soltar músculos… ¡soltar todo!
Bikram / Hot YogaSala a 40 °C, 26 posturas + 2 respiraciones, sudor estilo sauna.Fans del detox a lo hardcore y tolerantes al calor.
Power YogaVersión fitness: secuencia vigorosa, mucho core y fuerza.Deportistas que quieren cardio y músculo sin soltar el mat.
Aerial YogaTelas colgadas del techo para flotar en asanas invertidas y divertidas.Curiosos que aman desafiar la gravedad (y subir fotazo a IG).
Acro YogaYoga + acrobacia + trabajo en pareja; comunicación y confianza full.Amig@s que disfrutan volar y ser base‑acro‑foto‑diva.

Ahora que ya sabes cuántos tipos de yoga hay y cuáles son divididos por su estilo, vamos a descubrir otros enfoques del yoga.

¿Cuántos tipos de yoga existen?

Si te preguntas cuantos tipos de yoga existen, la respuesta variará dependiendo de la perspectiva de la clasificación. Podemos ver cuáles son los diferentes tipos de yoga con base a su enfoque o conatr cuantas clases de yoga existen con base al estilo...

Para que te hagas una idea más clara, a continuación explicamos cuáles son los tipos de yoga según el enfoque:

Enfoque“Tipos” que suele incluirComentario rápido
Clásico (filosófico)4‑6 grandes vías: Rāja, Karma, Bhakti, Jñāna (+ a veces Haṭha y Tantra como caminos separados).Son rutas espirituales descritas en textos como el Bhagavad‑gītā y los Yoga‑sūtra.
Tradicional (físico‑técnico)Un puñado de sistemas influyentes: Haṭha, Ashtanga Vinyasa, Iyengar, Bikram, Sivananda, etc.Cada uno tiene linaje, secuencias y metodología propios.
Contemporáneo / de estudioDecenas de estilos derivados o de fusión: Vinyasa Flow, Power, Yin, Restaurativo, Kundalini, Acro, Aerial, SUP‑Yoga, Hot 26+2, Rocket, Jivamukti, Anusara, Forrest, etc.Surgen al adaptar la práctica a distintas necesidades (fitness, terapéutico, lúdico).
Marketing/ nichoCientos si sumas marcas y micro‑tendencias: “Yoga con cerveza”, “Goat Yoga”, “Hip‑Hop Yoga”…Muchas son variaciones creativas con el sello de un maestro o estudio.

Ahora que ya conoces cuáles son los diferentes tipos de yoga según su enfoque y estilo, vamos a profundizar en algunos de estos para que sepas qué tipo de yoga elegir.

Los mejores profesores de Yoga disponibles hoy
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karelly
5
5 (22 opiniones)
Karelly
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Analia
5
5 (22 opiniones)
Analia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4.8
4.8 (10 opiniones)
Andrea
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (15 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maradán
5
5 (11 opiniones)
Maradán
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (9 opiniones)
Patricia
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivette
5
5 (10 opiniones)
Ivette
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los 5 tipos de yoga más populares en México

Si estás pensando en desenrollar tu mat y darle una oportunidad (o un upgrade) a tu práctica, aquí te va un breve recorrido por los 5 estilos de yoga que más se practican en México. Spoiler: hay para cada tipo de persona.

  1. Vinyasa Flow. En el Vinyasa Flow las posturas se enlazan al ritmo de la respiración, sin pausas abruptas. Ideal si te aburres con clases “estáticas” y quieres terminar con la camiseta empapada.
  2. Ashtanga. El primo intenso de Vinyasa. Sigue siempre la misma serie, así que mides tu progreso postura a postura. Totalmente recomendado si amas la disciplina.
  3. Kundalini. Aquí la fiesta va por dentro: respiraciones potentes (pranayama), cánticos de mantras y movimientos repetitivos que buscan despertar tu energía (“kundalini”) desde la base de la columna. EEs perfecto si también buscas introspección y un toque espiritual en la práctica.
  4. Iyengar. El estilo más “arquitectónico”. Usa bloques, cinturones, sillas y hasta la pared para alinear el cuerpo al milímetro. Perfecto si vienes de alguna lesión, eres muy nueva/o o simplemente amas el detalle.
  5. Yoga Restaurativo / Yin. El antídoto para las vidas apresuradas. Posturas pasivas, sostenidas varios minutos con props que te abrazan (cobijas, bolsters, cojines). Sales flotando. Se puso de moda en 2020 y se quedó porque—seamos honestos—todos necesitamos un poco de paz. ¿Qué es el Ashtanga Yoga?

¿Cuáles son los 4 tipos de yoga más practicados?

Descubre a profundidad el Ashtanga yoga, Bikram yoga, Hatha Yoga y Vinyasa Yoga, desde sus características principales hasta algunas de sus posturas o pilares.

Ashtanga yoga

Entre los diferentes tipos de yoga, entre el saludo al sol, las esterillas de yoga, dejarse llevar y los ejercicios de respiración, está el Ashtanga yoga. Detrás de este nombre un poco extraño, se esconde una verdadera práctica de yoga. Pero entonces, ¿qué es el Ashtanga yoga?

¿Ashtanga? En sánscrito, es la traducción literal de «ocho miembros»: asta significa ocho, mientras que anga quiere decir parte, ¡así de simple! Por lo tanto, estamos ante una disciplina, una práctica de yoga, basada en varios pilares, concretamente ocho. Pero ¿cuáles son estos ocho principios? Aquí los tienes:

  • La restricción de uno mismo
  • La observación
  • La prácticafísica
  • La respiración
  • El dominio de los sentidos
  • La concentración
  • La meditación
  • La realización de uno mismo
spa
El saludo al sol

Aunque muchos lo asocian a tiempos védicos, la secuencia Surya Namaskar se popularizó a comienzos del siglo XX gracias al maharajá de Aundh, que buscaba un ejercicio matinal completo para las escuelas de su reino.

Entre la paz interior y la conciencia plena, el yoga Ashtanga viene a ser una disciplina rica y significativa cuando se trata de concentrarse de manera consciente mientras se practica el desarrollo muscular o la torsión.

Desde un punto de vista histórico, es difícil medir la fecha exacta del nacimiento del Ashtanga Yoga, pero tenemos algunos elementos que pueden guiarnos en cuanto a su origen concreto. La creación del yoga moderno se atribuye a Krishnamacharya, un maestro indio de yoga que murió en 1989, el cual tenía tres estudiantes.

Entre estos tres estudiantes, figuraba Pattabhi Jois, que es quien nos interesa hoy, por la sencilla razón de que es el hombre que habría lanzado y desarrollado el Ashtanga yoga, un yoga dinámico, bastante tonificado, que mejoraría significativamente nuestra condición física durante cada sesión.

El principio básico del Ashtanga yoga es por lo tanto seguir una secuencia de seis posturas, que constituirá una especie de rutina bastante fluida y lógica, cuyo interés también será transpirar, además de permitir la gestión del estrés, el conocimiento de uno mismo o disfrutar del momento presente.

Armonizar tu cuerpo, desarrollar la tonicidad, relajar tus músculos, controlar las posturas… Todos estos efectos te harán sentirte un auténtico yogui al practicar el Ashtanga yoga. Lejos de la simple clase de Pilates, tal vez te dé el deseo, quién sabe, de convertirte en profesor de yoga.

Bikram Yoga

El Bikram yoga es probablemente uno de los tipos más conocidos de yoga en España, al menos de nombre. Pero, en el fondo, el término es siempre un poco vago, siempre que no lo hayamos examinado con más detalle. Entonces, ¿qué es el Bikram yoga?

En realidad, la idea del Bikram yoga es bastante simple. Es un yoga que se practica más bien en clases grupales, por mayor simplicidad, sobre todo cuando se practica yoga para principiantes o porque el pensamiento positivo todavía no es algo muy adquirido, así como la relajación o la práctica regular.

En 1946, en Calcuta (India), Bikram Choudhury desarrolla su propia técnica de yoga, cuyo nombre, como habrás entendido, dará lugar a lo que ahora conocemos como «Bikram yoga». 

Esta técnica, que incluye todos los beneficios del yoga, desde el movimiento postural hasta el estiramiento, a través del yoga tradicional, tiene un origen un poco especial.

Es una historia bonita, aunque el creador luego se envolvió en horribles polémicas por acoso, pero no ahondaremos en este tema.

spa
Del accidente al yoga

Bikram Choudhury decidió desarrollar su práctica personal de yoga tras sufrir un accidente, que lo limitó físicamente. Sin embargo, continuó practicando yoga por su cuenta, y se sorprendió (o no) al darse cuenta de las claras mejoras físicas y mentales en su persona. Así, decidió crear su propia técnica: ¡así nació el Bikram Yoga!

¿Qué es el Bikram Yoga? Lejos de las posturas básicas de yoga, las clases de zumba o la meditación guiada pura y dura, el Bikram yoga es un yoga dinámico, muy dinámico, y muy particular.

Este hot yoga a menudo se practica en sesiones de 90 minutos, en una habitación a una temperatura de 40° C y con una humedad del 40 %. El éxito de la disciplina se debe en gran parte a estos elementos particulares, muy distintivos del ambiente en el que Bikram Choudhury practicó su propio yoga.

A pesar de algunas contraindicaciones para las personas que son sensibles al calor, por ejemplo, no hace falta decir que el éxito del Bikram yoga, para todos los niveles, desde el nivel avanzado hasta el nivel principiante, no se puede negar porque tiene muchos efectos positivos en el cuerpo, en la mente y en el espíritu.

Aparte del hecho de que nos permite transpirar, para eliminar toxinas, este yoga caliente es el tipo de disciplina que te permite mejorar tu mentalidad y desarrollar tu condición física y tu concentración, respetando a la vez los beneficios del yoga que conocemos de base. Entre estiramientos y meditación, cada clase es una invitación al conocimiento de uno mismo y a la fluidez, para sentirse mejor por dentro y por fuera.

Hatha yoga

El Hatha yoga es un tipo de yoga tradicional. Yoga tradicional, ¿por qué? Por la simple razón de que a menudo se le atribuye la paternidad de todos los demás tipos de yogas existentes, ¡nada más! ¿Una clase de yoga a domicilio, una clase de kundalini yoga, una clase de yoga para niños, clases de yoga prenatal? ¡Todo esto ha nacido del Hatha yoga!

Por lo tanto, es conveniente preguntarse cuáles son los principios del Hatha yoga. 

Al saber que su nombre significa «unión de las energías y el cuerpo», ya tenemos una idea de lo que podría ser la filosofía de la práctica del yoga. 

Si bien también se llama «yoga postural», su principio va dirigido a todo el mundo, independientemente de su nivel para practicar yoga.

No es ni más ni menos que una práctica de yoga basado en las posturas, las cuales debemos mantener durante un tiempo lo suficientemente largo (aproximadamente tres minutos) para mejorar nuestra condición física, por supuesto, pero también fortalecer la mente, la conciencia plena y la conciencia de uno mismo.

Entre el estiramiento, la relajación y la gimnasia suave, esta secuencia de movimientos ¡casi nos da el deseo de convertirnos en un profesor de yoga! Una verdadera disciplina, completa y rica, que dio origen a todas las demás.

@shramana_yoga

Quisiera decir que hacer posturas es yoga pero la realidad es otra; las asanas (posturas con movimiento) son el canal para llegar a la intención real de lo que es la disciplina de hatha yoga. Allí es donde encuentro el espacio apropiado para la conexión con mi yo interno y entrar en el punto de introspección donde están las memorias que no me permiten fluir con la vida y porque no seguir creciendo hacia ese estado llamado felicidad al que muchos nombran pero pocos viven. #senderismodemontaña #naturaleza #yogapose #fortalecimentomuscular #bucaramangacolombia🇨🇴 #saluybienestar🤗✅ #centrodeyogabucaramanga #meditacionespiritual #pausaactiva

♬ Mariposas - Aeromancias

Vinyasa Yoga

Para comprender y asimilar cómo se practica el Vinyasa yoga, primero hay que comprender las sutilezas de su nombre. De hecho, en sánscrito, nyasa significa «colocarse», mientras que el segundo término significa «de una manera específica», por lo que ya podemos saber el espíritu del Vinyasa yoga.

Es un yoga que, teniendo su origen en el Ashtanga yoga, se introdujo en Occidente en la década de los 60 y aboga por la sincronización armoniosa entre movimiento y respiración. Así, llevamos a cabo cada movimiento con una respiración adaptada, y es esta última la que guiará la postura. ¡Una forma de tonificarse mientras te relajas!

¡Al final, verás muchos efectos positivos! El Vinyasa Yoga nos ayudará a dormir mejor, a aliviar el dolor de espalda, a tener una mejor gestión del estrés y otros efectos propios de las posturas de yoga.

Una manera sincronizada de decir que los ejercicios de respiración se pueden llevar a cabo al mismo tiempo que una secuencia de posturas, y que la relajación, el equilibrio y el desarrollo muscular no son incompatibles.

spa
Un yogui inspiró la invención del avión de papel plegado

El sabio indio Shivkar Bapuji Talpade, fascinado por el concepto de “prana” (energía vital) y la mecánica de los pájaros descrita en textos yóguicos, construyó en 1895 un planeador a base de bambú y tela que, según crónicas locales, llegó a elevarse unos 18 metros.

Qué tipo de yoga elegir?

  • Hatha Yoga – “El punto de partida”
    • Ritmo tranquilo, posturas básicas y mucha atención a la respiración.
    • ✔️ Para principiantes absolutos, personas que vuelven tras una pausa o quienes buscan una práctica suave y formativa.
    • 🔎 Señal de que te gustará: disfrutas las instrucciones detalladas y no te importa sostener cada asana unos cuantos respirones.
  • Vinyasa Yoga – “Movimiento con flow”
    • Secuencias fluidas; cada postura se enlaza al inhalar o exhalar.
    • ✔️ Para quienes necesitan dinamismo, cardio ligero y playlists motivadoras.
    • 🔎 Señal de que te gustará: odias quedarte quietx y sales feliz cuando sudas tanto como en un trote suave.
  • Ashtanga Yoga – “Disciplina y progreso medible”
    • Serie fija, exigente, que repites cada clase; avanzas postureo a postureo.
    • ✔️ Para gente autodidacta, madrugadora y fan del reto físico‑mental.
    • 🔎 Señal de que te gustará: te motiva ver mejoras claras en fuerza y flexibilidad (y no necesitas que el teacher te “anime” todo el tiempo).
  • Bikram Yoga (Hot 26+2) – “Sauna con asanas”
    • Sala a ±40 °C, 40 % humedad; 26 posturas + 2 respiraciones en 90 minutos.
    • ✔️ Para amantes del calor, quienes buscan un sudor‑detox intenso y disfrutan la repetición estructurada.
    • 🔎 Señal de que te gustará: te sientes feliz en climas tropicales y sales con la camiseta empapada como medalla.

Tips para saber cuáles son los tipos de yoga ideales para ti

  1. Define tu intención: ¿Relajarte, ganar fuerza, mover cardio, o profundizar en la parte espiritual?
  2. Prueba antes de comprometerte: tómate clases sueltas (drop‑in) en distintos estudios/maestros.
  3. Escucha a tu cuerpo, no a tu ego: si sales agotadx‑mal, cambia de intensidad o estilo.
  4. Consistencia > intensidad: mejor 3 sesiones moderadas que un maratón y luego nada.
  5. Varía según tu día: muchos yoguis mezclan Hatha para aterrizar, Vinyasa para energía, y Restaurativo para reset.

Anímate a descubrir los diferentes tipos de yoga cuáles son por ti mismo y elige tu favorito.

Superprof te lo resume

En resumen, el yoga es un sistema integral que une movimiento, respiración y atención plena para equilibrar cuerpo, mente y emociones.

Tradicionalmente se habla de varios enfoques o caminos—como el Raja Yoga (meditación), el Karma Yoga (servicio), el Bhakti Yoga (devoción) y el Jñana Yoga (conocimiento)—que señalan la diversidad filosófica detrás de la práctica.
En el terreno físico‑técnico, estos principios se expresan en estilos concretos que hoy dominan los estudios:

  • Hatha Yoga La base: secuencias pausadas, alineación clara y respiración profunda. Ideal para principiantes, recuperaciones o quien busque afianzar fundamentos con calma.
  • Vinyasa Yoga Energía en flujo: cada postura se enlaza al inhalar o exhalar, creando un “baile” continuo que fortalece y cardio‑activa. Perfecto para quienes disfrutan variar y sudar sin máquinas.
  • Ashtanga Yoga Disciplina pura: serie fija, exigente y progresiva que reta fuerza, flexibilidad y constancia mental. Atrae a practicantes que buscan avance tangible y estructura.
  • Bikram Yoga (Hot 26+2) Sauna con método: 26 posturas y 2 respiraciones en sala a unos 40 °C, pensadas para desintoxicar y ganar resistencia bajo calor controlado.

Cómo elegir tu estilo

  1. Define tu intención: relajación, acondicionamiento, reto o depuración.
  2. Explora clases sueltas: tu experiencia directa vale más que cualquier descripción.
  3. Escucha las señales del cuerpo: si sales revitalizado y no lesionado, vas por buen camino.
  4. Valora la constancia: un estilo que disfrutes practicar semanalmente supera la sesión esporádica más intensa.
  5. Combina según tu día: por ejemplo, Hatha para aflojar tensión, Vinyasa para activar, Ashtanga para retarte y Bikram cuando necesites un sudor profundo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.50 (2 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼