No es para nada un secreto que Francia es uno de los países más atractivos en cuanto a turismo, especialmente para los viajeros internacionales. En promedio, el país de Voltaire recibe aproximadamente 90 millones de turistas anualmente (¡en 2023 recibió 100 millones!).
No es de extrañar la abrumadora cantidad de visitantes que recibe Francia pues este país cuenta con diversas facetas, una para cada tipo de viajero: ciudades sofisticadas, costas soleadas, montañas nevadas y valles boscosos, todo en un solo país.
La mejor forma de sacarle el máximo provecho a tu aventura es una guía para viajar a Francia, y si bien no es necesaria una detallada agenda de qué harás a cada momento, te resultará muy útil saber sobre las ciudades más importantes, alojamientos, presupuesto y requisitos para ir a Francia.
Encuentra cursos de frances df.
Presupuesto para viajar a Francia
Uno de los primeros puntos que debemos conocer aún antes de comprar el vuelo a Francia son los requisitos para viajar a Francia.
Francia pertenece al Espacio Schengen por lo que los mexicanos podemos entrar sin visa por un periodo máximo de 90 días. Evita extender tu estancia ya que puedes incurrir en penas severas al intentar ingresar a este espacio que incluye 26 países.
También te recomendamos unas clases de francés online antes de visitar la ciudad del amor.
Para un viaje a Francia de entre cinco y siete días, necesitas aproximadamente $30,000 pesos mexicanos. Esta cifra puede variar debido al costo del vuelo.
Eso sí, para no tener problemas en la llegada al aeropuerto de destino, considera cubrir los requisitos para entrar a Francia.
- Pasaporte con vigencia por lo menos de tres meses después de salir del territorio europeo.
- Un boleto de avión ida y vuelta.
- Un seguro de gastos médicos que cubra los riesgos de salud en el territorio europeo por un monto de 30,000 euros. Por lo que se refiere al trámite de este seguro, se recomienda ponerse directamente en contacto con las compañías aseguradoras que proponen contratos con cobertura en Europa o Francia.
- Una reservación de hotel o alguna constancia de alojamiento (esta constancia de alojamiento debe tramitarse en la Alcaldía del domicilio de la persona que recibe al extranjero en su casa, el viajero debe recibir el original de ésta constancia antes de su viaje)
- Necesitaras también comprobantes de ingresos financieros suficientes (cheques de viajero, tarjeta bancaria, dinero en efectivo) el punto es que puedan cubrir el equivalente de 65 euros diarios para una persona que resida en un hotel o 35 euros al día para una persona que disponga de una constancia de alojamiento.
Y no olvides incluir en tu presupuesto algún curso de este idioma. En Superprof, la primera clase de francés es gratis.
Consejos para economizar al comprar un vuelo a Francia
Al momento de planear un viaje, casi siempre hay que destinar una buena parte del presupuesto para comprar nuestro vuelo, el cual no es nada barato, particularmente en vuelos de México a Europa.
El precio de un vuelo desde el aeropuerto de la Ciudad de México (MEX) a París oscila entre $13,000 y $25,000 MXN.
Este rango de precio es amplio debido a factores como la temporada en la que viajarás, si el vuelo es directo o con escalas, la anticipación de la compra, entre otros.
Afortunadamente hay algunos “trucos/consejos” de viajeros austeros que puedes aplicar si quieres ahorrarte algo de dinero, considera que necesitarás tiempo y mucha paciencia para encontrar una opción adecuada.
Considera las siguientes fechas para comprar vuelos:
Uno de los consejos de cómo viajar a Francia en el que más coinciden los viajeros es usar como punto de partida el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN).
Esta puede ser una gran opción, ya que al ser una de las playas más importantes de México, vuelan aerolíneas internacionales comerciales y de bajo costo en operaciones regulares y chárters, por lo que podrás encontrar vuelos baratos a Europa.
El monitorear precios es un trabajo arduo pero puedes encontrar grandes ofertas; existen muchas páginas que se dedican a comparar precios, Kayak, Momondo, Google Flights y Skyscanner son algunas de ellas, puedes activar alarmas para que te lleguen avisos de los precios más bajos directamente a tu correo.
Investiga sobre los vuelos a las ciudades europeas menos populares. La gran mayoría de los turistas buscan vuelos directos a ciudades como París, Ámsterdam o Londres.
Si vuelas por ejemplo a Bruselas o Marsella puedes ahorrarte bastante, además de que puedes disfrutar más de Francia o Europa en el camino.
Comprar por internet es prácticamente la única forma de encontrar un vuelo hoy en día, uno de los puntos en que muchos viajeros coinciden es el usar buscadores en el modo incógnito o borrar el caché de tu buscador cada vez que hagas una búsqueda, ya que los datos de quedan registrados y en algunos casos, las aerolíneas o los servicios de vuelos que visitas pueden mostrarte ciertos precios más altos (pues ya registraron tus búsquedas previas).
Qué hacer en Francia: ciudades para visitar
París es una de las ciudades obligadas por su cultura, arte, muchos museos y monumentos. La ciudad más poblada de Francia es también la más visitada por los turistas.
Entre los puntos que no te puedes perder son los Campos Elíseos, el Puente de la Concordia, el Jardín de las Tullerías y definitivamente tienes que visitar la Torre Eiffel. No dudes en aprenderte estos nombres en su idioma durante tus clases de francés.
Entre los museos más importantes de Francia se encuentran el Museo del Louvre, que alberga entre otras obras, la famosa Gioconda. El Museo de Arte Moderno del Centro Pompidou o el Museo de Orsay, que cuenta con una de las colecciones de pinturas impresionistas más extensa del mundo.
Considera que hay muchísimas personas que desean visitar estos lugares, por lo que las filas pueden ser casi tan largas como para un concierto gratuito de Metallica. La mayoría de los museos actualmente venden las entradas en línea para que compres tu boleto con meses de anticipación.
Estas son algunas de las ciudades más populares para visitar: Niza, Burdeos, Lyon, Estrasburgo, Carcasona, Marsella, Toulouse.
Carcasona
Si eres fan de Game of Thrones y las leyendas de caballeros, Carcasona es una ciudad que definitivamente no te puedes perder. La ciudad es conocida por su ciudadela amurallada y al visitarla te transportarás a una época medieval.
Dentro de sus muros se albergan leyendas de otra época y, si eliges bien la fecha de tu visita podrás ver torneos, festivales y justas medievales.
Marsella
Marsella es una de las ciudades más antiguas de Francia y de hecho la segunda más poblada, cuenta también con un gran número de museos y aunque la demanda es alta, las filas para entrar no son excesivamente largas, en la ciudad encontrarás una mezcla interesante de culturas.
Entre los lugares que definitivamente debes visitar son la Basílica de Notre-Dame de la Garde, el Parque Nacional de Calanques, el Palacio Longchamp, el Barrio Panier con calles estrechas y casas coloridas.
Algo más que puedes hacer es disfrutar del mar, Marsella cuenta con hermosas playas como Le Pointe Rouge, les Pierres Plates o la Vieille Chapelle.
No te arrepentirás de incluir Marsella en tu itinerario.
Mont Blanc
Para los más aventureros, visitar el Mont Blanc en los Alpes es una opción ideal; el paraíso de los esquiadores se vanagloria de 490 kilómetros repartidos en 330 pistas. El Mont Blanc es el tercer espacio natural más visitado del mundo y también permite otro tipo de actividades, como escalada, alpinismo o senderismo.
Estrasburgo
Estrasburgo, esta ciudad es considerada una de las más bellas de Francia; es la sede de órganos tan importantes como el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa o el Tribunal de Derechos Humanos.
Entre los mayores atractivos turísticos de la capital de Alsacia destaca La Catedral de Notre-Damme, obra maestra del arte gótico, (aunque el nombre es muy parecido, no es la misma que la de París).
La entrada a la catedral es gratuita, no olvides visitar el Reloj Astronómico del siglo XVI que se encuentra en esta obra arquitectónica.
Otros monumentos que puedes visitar en Estrasburgo son el Palais Rohan, los Puentes Cubiertos o la Presa Vauban que en la actualidad ofrecen de forma gratuita una exposición de esculturas y una terraza panorámica.
Lyon
Lyon, una ciudad tan antigua que de hecho fue fundada en tiempos romanos sobre la colina de Fourvière.
Los vestigios más importantes de aquella época son los Teatros romanos de Lyon de acceso libre. Si eres un fanático del cine, una visita obligada en Lyon es el Institut Lumière; un museo fundado por los descendientes de los hermanos Lumiere, en el podrás apreciar fotografías, películas antiguas y objetos curiosos que en su momento formaron parte de las primeras películas de la historia.
El mismo museo tiene una ubicación histórica, ya que de hecho fue ahí donde se filmo la pelicula «La Salida de la Fábrica Lumière en Lyon», considerada como una de las primeras filmaciones documentales de la historia. Y ya que hablamos de lugares históricos, estos son los monumentos que no te puedes perder en tu viaje a Francia.
Consejos para desplazarte en Francia
Visitar Francia no solo es conocer París, en cada ciudad podrás encontrar una manera distinta de apreciar este multifacético país, para llegar a ciudades como Lyon, Toulouse, Marsella y muchas otras más, puedes recurrir a los diversos medios de transporte que el país galo ofrece.
Para un trayecto largo puedes tomar un vuelo directo, Francia cuenta con 28 aeropuertos que te facilitaran el desplazarte rápidamente, una desventaja obvia sería el costo.
Si eres de los que disfruta el paisaje y no te molesta invertir algo de tiempo, puedes optar por viajar en tren.
Este medio de transporte es uno de los más económicos, rápidos y efectivos que ofrece Francia.
Los trenes que circulan por la ciudad son normalmente los TGV (tren de alta velocidad) y la empresa que los opera es la SNCF. Estos trenes ofrecen gran cantidad de promociones y ofertas, así como descuentos a estudiantes. Entre los destinos de los TGV están las ciudades de Rennes, Lila, Hendaia, Marsella y Montpellier. Todos los trayectos están conectados con París.
Tomemos como ejemplo la distancia entre París y Toulouse, de aproximadamente 587 kilómetros. Esta distancia se puede recorrer en tren de alta velocidad en aproximadamente 4 horas y 23 minutos.
En el siguiente clip puedes ver cómo son los trenes en Francia.
Los costos de los boletos de tren varían entre trayectos, pero de base considera gastar en un viaje de ida 20 euros ($430 MXN).
Si tienes pensado viajar en auto, Francia cuenta con una extensa red de carreteras que permiten un fluido desplazamiento a lo largo de todo el país, pero para poder hacer uso de ellas hay que tener un permiso de conducir vigente y tener todos los documentos en regla.
Alojamiento en Francia
Entre las recomendaciones para ir a Francia, no pueden faltar las opciones de hospedaje.
El precio medio de una habitación de hotel en Francia, según datos de Kayak, es de 95 euros en temporada baja y de 180 euros en temporada alta.
Sin embargo, la tarifa promedio de los viajeros de presupuesto ajustado es de 62 euros y hasta 116 euros. Esto significa que, de media, deberás considerar gastar $1200 pesos mexicanos por una noche de hotel.
Si prefieres una opción más económica, puedes elegir un hostal. La mayoría de las ciudades turísticas de Francia cuenta con hostales con dormitorios compartidos.
El precio por cama en habitación compartida oscila entre los 35 y 50 euros. Un aproximado de entre $700 y $1000 pesos mexicanos.
Como uno de los principales destinos turísticos, París ofrece una variedad de opciones de hoteles a distintos precios. Encontrarás precios de hotel desde 73 euros en temporada baja hasta 400 durante la temporada alta.
El distrito 18, en el barrio de Montmartre, es una de las zonas más recomendadas para hospedarse en París. Otras zonas a considerar son el distrito 8, el 1 y el 7.
En Marsella, que es una ciudad barata, encontrarás una amplia gama de opciones y precios de alojamiento. Los precios de los hoteles aquí van desde los 60 euros en temporada baja hasta 270 euros durante la temporada alta.
Al momento de elegir alojamiento, te recomendamos comparar precios en sitios como Kayak, Expedia, Booking y HostelWorld. Una vez que encuentres el hotel u hostal de tu agrado, puedes ir directo a la página del mismo para reservar sin intermediarios.
Para comenzar con tu aventura, podrías tomar clases de frances particulares y así adentrarte más a este país tan fascinante que es Francia. También te recomendamos leer nuestra guía completa para encontrar alojamiento en Francia.