La comida típica de México es ampliamente reconocida alrededor del mundo por su delicioso sabor y su gran variedad de platillos. ¡Inscríbete a clases de cocina y prepara todos los platillos! 👇🏻

Sus orígenes se remontan al período prehispánico con platillos que giraban alrededor de ingredientes como el maíz, chiles, frijoles, calabazas, aguacate, tomate, cacao, nopal, carne de conejo, armadillo y guajolote, así como insectos, ranas, tortugas y una gran variedad de frutas.

Un punto de inflexión en la gastronomía mexicana se produjo con la llegada de los españoles. Gracias al choque cultural y la inclusión de nuevos ingredientes, los platillos prehispánicos se vieron enriquecidos con la introducción de azúcar, aceite, cereales como el trigo, especias como orégano y la pimienta negra, ganado vacuno, ovino, pollos, cerdos, leche y arroz.

Fue así, gracias a esta inclusión que nacieron los platillos que le han dado fama mundial a la Gastronomía Mexicana: el mole, los chiles en nogada, la cochinita pibil, las carnitas y los famosos tacos, por nombrar solo algunos.

La gastronomía mexicana, es tan popular en el mundo y tan valiosa que el 16 de noviembre del 2010 fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esto es una buena muestra de lo rico y sano que se puede comer en nuestro país y le grita al resto del mundo que la mejor forma de conocer México es ¡comiendo!

¡Atrévete a descubrir lo mejor de cada región mexicana!

Los mejores profesores de Cocina disponibles hoy
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Damián
5
5 (3 opiniones)
Damián
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (29 opiniones)
Cristina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (9 opiniones)
Fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef edd
5
5 (7 opiniones)
Chef edd
$800
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Frank
5
5 (7 opiniones)
Frank
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos alberto
5
5 (5 opiniones)
Carlos alberto
$230
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco antonio
5
5 (3 opiniones)
Francisco antonio
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rubén
5
5 (4 opiniones)
Rubén
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Damián
5
5 (3 opiniones)
Damián
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Comidas típicas de México y su origen

La comida mexicana se caracteriza por su gran variedad de sabores, colores e ingredientes. Es el resultado de la fusión de las culturas indígenas, españolas, africanas y asiáticas que han influido en la historia de México.

Como mencionamos, algunos de los elementos más distintivos de la comida mexicana son el maíz, el chile, el frijol, el tomate, el aguacate y el cilantro.

La comida mexicana se distingue por sus platillos típicos, los cuales enlistamos a continuación.

20. Machaca con huevo

machaca con huevo
Machaca con huevo, un platillo que nació en el norte de México.

La machaca con huevo es un plato típico del norte de México que consiste en carne seca de res desmenuzada, huevos y salsa picante. Se dice que el origen de este plato se remonta al año 1928, cuando una mujer llamada Fidencia Quiroga, conocida como la Tía Lencha, lo preparó por primera vez para los trabajadores de la carretera Monterrey-Laredo en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León.

19. Caldillo de machaca

caldillo de machaca
El caldillo de machaca es típico de Durango.

Es una comida típica de Durango. Se elabora con carne seca, cebolla, ajo, chile asado, chile colorado, tomates, y especias endémicas. Es una sopa caliente y sabrosa que se suele acompañar con arroz blanco. Según el diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana, el caldillo de machaca tiene su origen en la época colonial, cuando los españoles trajeron la técnica de secar la carne al sol para conservarla mejor.

18. Taco gobernador

tacos gobernador
Taco gobernador, un manjar para el paladar.

Los tacos gobernador, son uno de los platillos típicos de México. Podemos encontrarlo en muchos restaurantes, pero su origen se encuentra en Sinaloa, específicamente en Mazatlán.

El taco gobernador se prepara con camarón, queso, cebolla, chile poblano y tomate. Según una versión, este taco se creó en 1987 en el restaurante Los Arcos de Mazatlán para sorprender al entonces gobernador Francisco Labastida Ochoa, quien era aficionado a la machaca de camarón. El nombre del taco se le ocurrió al propietario del restaurante, Eduardo Armando Angulo Salomón, cuando el gobernador le preguntó cómo se llamaba el platillo.

17. Aguachile

platillos de mexico
Aguachile verde.

El aguachile consiste en mariscos crudos, como camarones, que se bañan en una salsa de chiles, limón y otros ingredientes. El nombre aguachile significa "agua picante" y se refiere a la salsa que se usa para preparar el platillo. Según algunas fuentes , el origen del aguachile se remonta a la sierra de Sinaloa, donde los habitantes prehispánicos mezclaban carne seca con agua y chiles chiltepines, que son unos chiles pequeños y muy picosos. Hoy en día, existen diferentes tipos de aguachile, como el verde, el rojo y el negro, que varían según el tipo de chile y los condimentos que se usan.

16. Cabrito

comida tipica mexico
El cabrito puede cocinarse de diferentes maneras.

El cabrito es un plato típico de Monterrey. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los pobladores de origen judío sefardí y árabe trajeron consigo la costumbre de consumir carne de cabra. El cabrito se prepara asando al fuego una cría de cabra que solo ha sido alimentada con leche materna. Se acompaña con tortillas de harina, salsa y limón. Es un platillo que representa la tradición y la cultura de la capital de Nuevo León.

15. Cahuamanta

platillos tipicos sonora
La cahuamanta es típica de los estados de Sonora y Sinaloa.

La cahuamanta es un platillo típico de Sonora, que consiste en un caldo o una tortilla rellena de carne de mantarraya o tiburón. El origen de la cahuamanta se remonta a la época colonial, cuando los pescadores aprovechaban las partes sobrantes de estos animales para preparar un guiso con tomate, cebolla, chile y especias. La cahuamanta se popularizó en el siglo XX, especialmente en las fiestas y celebraciones de la región.

14. Enchiladas potosinas

comida tipica mexico
Las enchiladas potosinas son muy populares en México.

Las enchiladas potosinas son un platillo típico de la región de San Luis Potosí. Están rellenas de queso fresco y se bañan en salsa roja de chile guajillo. Se dice que su origen se remonta al siglo XIX, cuando una mujer llamada Cristina Jalomo preparaba tortillas de maíz con queso y chile. Un día, se quemaron las tortillas y se le ocurrió freírlas en aceite para aprovecharlas. Así nacieron estas enchiladas que puedes encontrar en decenas de restaurantes de México.

13. Mole poblano

platillos tradicionales mexico
El mole comúnmente se acompaña con carne de pollo.

El mole poblano es un platillo es uno de los platos típicos de México, consiste en una salsa espesa de color oscuro hecha con varios tipos de chiles, especias, frutos secos y chocolate. Su origen es incierto, pero existen varias leyendas que lo atribuyen a la época colonial, cuando las monjas de un convento en Puebla crearon esta receta para agasajar a un obispo o a un virrey.

12. Chiles en nogada

comida tipica mexico
Chiles en nogada, uno de los platillos representativos de México.

Los chiles en nogada son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana que se prepara con chiles poblanos rellenos de un guiso de carne y frutas, cubiertos con una salsa de nuez y adornados con granada y perejil. Su origen es incierto, pero existen varias versiones que lo relacionan con la época de la Independencia de México. Una de ellas dice que las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla crearon este platillo para celebrar el cumpleaños del general Agustín de Iturbide, el primer emperador de México, el 18 de agosto de 1821 .

11. Tamales

México comida tradicional
Los tamales pueden ser de los sabores que se te ocurran.

Los tamales son un alimento de origen prehispánico que se preparan con masa de maíz y se rellenan de diferentes ingredientes, como carne, verduras, salsas o dulces. Los tamales se envuelven en hojas vegetales, como las de la mazorca de maíz o las de plátano, y se cuecen al vapor o en agua. Los tamales son un símbolo de la gastronomía mexicana y se consumen en diversas ocasiones especiales, como fiestas religiosas, ofrendas a los muertos o eventos sociales. El nombre tamal viene del náhuatl tamalli, que significa envuelto.

10. Menudo o pancita

comida tipica mexico
El menudo puede ser de res o borrego.

El menudo es un platillo de la cocina mexicana que se prepara con la panza de res o chivo y se condimenta con chiles y especias. Su origen es incierto, pero se cree que se originó en la zona central, mientras que otros lo atribuyen al norte, donde los campesinos aprovechaban las sobras de sus vacas. El menudo es picante y especiado, y se considera un remedio para la resaca.

9. Carnitas

México y sus comidas típicas
Las carnitas son originarias del centro de México.

Las carnitas son un plato típico de la cocina mexicana que consiste en carne de cerdo cocinada en su propia grasa. El origen de las carnitas se atribuye al estado de Michoacán, donde se elaboran con diferentes partes del cerdo y se fríen en cazos de cobre. Las carnitas michoacanas son parte de la tradición gastronómica y cultural del estado, y se suelen servir en tacos, burritos o tortas con salsa verde y limón .

8. Carne en su jugo

comidas tipicas mexico
Si visitas Guadalajara no olvides comer carne en su jugo.

La carne en su jugo es un platillo típico de la gastronomía de Jalisco. El platillo consiste en carne de res picada y asada en su propio jugo, frijoles de la olla y trozos de tocino dorado. Se sirve con cebolla y cilantro picados, y se acompaña de tortillas, totopos, guacamole y salsa picante . Es una comida deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en cualquier ocasión.

7. Barbacoa

comida de mexico
La barbacoa tradicionalmente se come los fines de semana.

El origen de la barbacoa mexicana se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas cocinaban carne de animales como el conejo, el venado o el armadillo en un hoyo cubierto con pencas de maguey. Este método de cocción lenta permitía que la carne se ablandara y se impregnara del sabor ahumado del fuego. Con la llegada de los españoles, se introdujeron otros tipos de carne como la de res, cerdo o borrego, y se incorporaron especias y salsas para acompañar el platillo.

6. Birria

platillos típicos de México y su origen
La birria es famosa como remedio para la resaca.

La birria es un platillo típico de la gastronomía mexicana, que consiste en carne de chivo o de borrego cocida en un caldo con chiles y especias. El origen de la birria se remonta al siglo XVI, cuando los españoles introdujeron el ganado caprino en la región de Jalisco. Los indígenas aprovecharon la carne de los animales que no eran aptos para el trabajo o la leche, y la prepararon con los ingredientes locales. Así nació la birria, que se ha convertido en un símbolo de la cultura jalisciense y de México en general.

5. Antojitos

platillos de mexico
Los antojitos, en mayor parte, están hechos a base de masa de maíz.

Otras comidas típicas de México son los denominados antojitos, también llamadas garnachas o fritangas. En cualquier esquina del país puedes encontrar tlacoyos, gorditas, sopes, huaraches, flautas, pambazos y quesadillas.

4. Tacos

comida ciudad de mexico
Los mejores tacos los probarás en la Ciudad de México.

Los tacos son uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, y actualmente los puedes disfrutar en todo el mundo. El origen de los tacos en México se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas usaban tortillas de maíz para envolver alimentos como carne, pescado, insectos o verduras. Los tacos eran una forma práctica y nutritiva de alimentarse, que se adaptaba a las diferentes regiones y culturas del país.

3. Pozole

platillos de mexico por estados
El pozole es uno de los platillos más representativos de México.

El pozole es un plato típico de la gastronomía mexicana que consiste en un caldo con granos de maíz y carne de cerdo o pollo. El origen del pozole se remonta a la época prehispánica, cuando los mexicas lo preparaban con maíz y carne humana de los prisioneros sacrificados en honor a los dioses. Con la llegada de los españoles, el pozole se transformó y se sustituyó la carne humana por la de cerdo o pollo. El pozole se suele servir con lechuga, rábano, cebolla, orégano, limón e incluso aguacate.

2. Tlayudas

platillos mexicanos
Las tlayudas pueden estar rellenas incluso de chapulines.

Las tlayudas son un platillo típico de la gastronomía oaxaqueña. Se cree que su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas zapotecas las preparaban con maíz y frijoles. Las tlayudas se caracterizan por ser tortillas grandes y crujientes, que se cubren con diversos ingredientes como asiento, quesillo, carne, salsa y lechuga.

1. Cochinita pibil

comida típica en México
La cochinita es originaria de Yucatán, pero se consume por todo el país.

La cochinita pibil es un platillo típico de la cocina yucateca que tiene sus orígenes en la época prehispánica. Se prepara con carne de cerdo adobada con achiote, jugo de naranja agria y especias, que se envuelve en hojas de plátano y se hornea bajo la tierra en un horno llamado pib. Antes de la llegada de los españoles, los mayas usaban otros animales como venado o faisán para hacer este platillo, que se ofrecía como ofrenda en el Hanal Pixán, variante del Día de Muertos, sin duda una de las comidas tradicionales de México.

Platillos típicos de México

Desde los típicos y diversos tacos hasta el mole, pasando por guisos populares, bebidas, deliciosos postres… Descubre la cocina típica de las regiones de México y su comida tradicional.

La gastronomía del Noroeste de México

La cocina tradicional del noroeste mexicano es rica en recetas y en diversidad, dentro de esta región encontraremos platillos típicos de seis estados: Durango, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California Sur y Baja California.

La calidad de los pescados, mariscos y carne de esta región hacen de estas tierras un "rincón" de buen comer.

¿Buscas cursos de cocina df? o ¿cursos de cocina en puebla?

Entre los platillos más representativos de Durango se encuentra el caldillo de machaca. Al igual que muchos otros estados, Durango cuenta con su propia versión de tamales envueltos en hoja de maíz y cocidos al vapor. Pueden estar rellenos de chile colorado, carne de cerdo, pollo con aceitunas o frijoles refritos. Otros platillos típicos duranguenses son: el arroz norteño, ensalada de nopales, el pollo en limón, lomo de puerco y cómo no, las gallinas borrachas.

Chihuahua cuenta con una gran variedad de platillos, pero lo que más distingue a este estado es la carne de excelente calidad que se produce aquí; la gran mayoría de los platillos chihuahuenses está basada en carne de res.

que se come en chihuahua
La machaca con huevo, plato típico de Chihuahua.

Entre sus platillos más tradicionales encontramos la machaca a la mexicana o con huevo, la discada y la carne asada al carbón.

El estado de Baja California Sur cuenta con una gran actividad pesquera, así que los mariscos y pescados son las estrellas principales de sus platillos. La langosta es uno de los platillos gourmet y por supuesto típicos del estado, así como las almejas en escabeche.

Si bien la machaca es común en todo el Norte de México, en Baja California Sur predomina la machaca de mantarraya, la cual consiste en carne de mantarraya deshidratada y saborizada con hierbas aromáticas. Se le prepara con ajo, cebolla, laurel, chile serrano y aceitunas.

¡Insctíbete ya a cursos de reposteria! Encuentra cursos de reposteria en morelia, por ejemplo.

Comida mexicana del Noreste

Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas conforman la zona Noreste. La cocina mexicana del noreste es variada, sus platillos mezclan lo mejor del mar y la tierra. Cortes finos, enchiladas, cabritos y jaibas rellenas son parte de esta zona culinaria.

Coahuila es el estado para los amantes de la carne. Carnes rojas, de finos cortes son parte del arte culinario tradicional Coahuilense. Entre los platillos típicos encontramos la fritada de cabrito, las enchiladas rojas con papas doradas, los picadillos, las sábanas norteñas y las criadillas entre otros.

La cocina típica de Nuevo León es una de las más variadas debido a sus influencias. Judíos, españoles y tlaxcaltecas enriquecieron el panorama culinario de este estado. La carne de res es el principal ingrediente de la cocina norteña, la carne seca o machacado de res son parte de su gastronomía y no podía faltar el famoso cabrito, el platillo rey de estas tierras.

La gastronomía de San Luis Potosí es una de las más deliciosas de México. Es evidente la influencia de la cocina española en los platillos típicos, pero su cocina mantiene un balance entre esta influencia y las tradiciones indígenas.

El platillo más popular de esta región son las enchiladas potosinas, las cuales son elaboradas con maíz rojo, de ahí su particular color. Las tradicionales están rellenas de queso, en la Huasteca de huevo y las de la Región Media de pollo. Por lo general se acompañan de una rica cecina.

comida del noreste de mexico
Si pasas por San Luis Potosí no olvides probar las deliciosas enchiladas potosinas.

La comida típica de Tamaulipas está salpicada de las tradiciones del norte mexicano. La gastronomía de la región está marcada por el consumo de carne, tanto vacuno como menor. Por ende, los cortes de carne, el chorizo y la carne seca, son ricos tesoros en la población del norte.

Para fortuna de Tamaulipas, su ubicación geográfica hace de esta cocina una cuna de expresiones culinarias. Tamaulipas cuenta con aproximadamente 400 kilómetros de costa por lo cual los pescados y mariscos forma parte importante en la gastronomía de este estado: langostinos en caldo o a la mantequilla, jaibas rellenas, salpicón de jaiba, cebiches, sopas de mariscos y camarones cocinados de diferentes maneras.

La cocina de Zacatecas es una mezcla de influencias e intercambios culturales y un recuerdo de la presencia indígena y española en su territorio. En esta región se consume el menudo, el pozole, la birria de borrego, las gorditas de maíz rellenas de guisados, las enchiladas mineras, el pan de trigo artesanal, el queso añejo y sus bebidas tradicionales son el aguamiel, el tejuino, el licor de membrillo, el colonche de tuna y el mezcal.

¿Quieres conocer la historia de la gastronomía mexicana?

La comida de la Región Oriente de México

También conocida como la zona centro-oriente de México, es la segunda región más poblada de nuestro país con un desarrollo económico creciente. Los estados que forman parte de esta región son Veracruz, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Veracruz es un estado que goza de climas muy variados que van desde el tropical hasta el frío de las zonas serranas, por lo que cada región de este estado cuenta con sus propios platillos típicos.

Uno de los platillos más populares de Veracruz es el "Vuelve a la vida": un cóctel que maridado con una cerveza augura una verdadera resurrección después de una borrachera tremenda. Este platillo puede tener pulpo, camarón, jaiba, filete de pescado, ostiones y caracol. Todo esto se mezcla en salsa de tomate con chipotle adobado, cebolla y cilantro y aguacate.

Entre los tamales de Veracruz se encuentran las variedades de zacahuil y los pulacles; tamales hechos con frijol, pipián y tomate. Se envuelve en una hoja de plátano y se guisa en comal, son de la región de Papantla.

Otros platillos que no te puedes perder son el pescado a la veracruzana, el arroz a la tumbada, chilpachole de jaiba o camarones al coco.

El estado de Puebla cuenta con una amplia variedad de platillos que son conocidos no solo en México sino a nivel internacional, como el mole poblano y los chiles en nogada.

comida tipica de mexico
No hay nada más mexicano que los chiles en nogada.

La gastronomía de Hidalgo se caracteriza por una combinación de ingredientes como el maíz, chile, plantas, especias y una gran variedad de insectos. Los chinicuiles, por ejemplo, son todo un manjar en la gastronomía hidalguense. Se pueden preparar fritos, tostados y disfrutar en tacos acompañados por una salsa de molcajete verde o roja. Su nombre proviene de la lengua náhuatl «chilocuilin», que significa «gusano de chile».

Los escamoles tienen origen prehispánico. Son huevecillos o larvas de hormiga cuyos nidos se forman debajo de las nopaleras. Se trata de un platillo caro por lo laborioso de su producción, estos tienen un alto contenido de proteínas y un sabor exquisito. Puedes degustarlos en sopas, tamales, guisados con nopales, huevos o chile, aunque lo ideal es comerlos con pocos ingredientes para disfrutar su sabor característico.

Los gusanos de maguey, los mixiotes, pastes y tlacoyos son otros platillos que no te puedes perder si visitas Hidalgo, no olvides acompañar tus deliciosos platillos con un buen tarro de pulque de maguey; una bebida tradicional de origen prehispánico.

La comida típica del centro de México

En el centro se encuentra una fusión del legado minero, colonial y autóctono de México. La región central es integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tlaxcala. En esta región encontramos los mixiotes, barbacoa, tamales, tacos al pastor y una inmensa variación de platillos provenientes de cada estado.

Aguascalientes cuenta con una rica tradición gastronómica y a pesar de ser uno de los estados más pequeños de la República Mexicana cuenta con una gran tradición culinaria. Entre sus platillos típicos encontramos el Pollo San Marcos, muy popular durante la Fiesta de San Marcos. Otros platillos que representan este estado son: el lechón al horno, el chile hidrocálido, gallina en salsa envinada y el lomo en salsa de chile morita.

La historia de la gastronomía de Guanajuato es una mezcla de ingredientes españoles y prehispánicos y un gran toque de creatividad, en este estado encontrarás especialidades como: gorditas de carnitas, caldo de oso, guacamayas, gorditas horneadas, pan de Acámbaro y la famosa cebadina.

¿Y si tomas un curso de reposteria?

La comida mexicana de Querétaro es muy variada y extensa pero entre los platos más populares encontramos: el pollo en huerto, la lengua mechada, los nopales de penca y el asado de cordero.

Entre los platillos típicos de la Ciudad de México, destacan algunos que suelen ser motivo de acaloradas discusiones en internet: la torta de tamal, los tamales rojos y verdes, los chicharrones de harina con cueritos de cerdo y las quesadillas (sin queso) son solo algunos de los más populares.

No podemos olvidar los puestos de tacos que podemos encontrar prácticamente en cualquier esquina, ya sea en un local o un puesto: los tacos al pastor, de suadero, de cabeza o tripa forman parte de la dieta de un mexicano.

No te puedes perder los tacos de canasta: pequeños tacos con diferentes guisos que, como su nombre lo indica, se encuentran en una canasta de mimbre con una bolsa azul. Puedes encontrar las bicicletas que llevan estos preciados taquitos prácticamente en cualquier lugar.

La comida del Pacífico

La gastronomía de la costa del Pacífico es diversa, su platillos incluyen las populares tortas ahogadas, la birria, el pozole blanco con carne de puerco, la sopa tarasca, corundas y uchepos y el pescado zarandeado. Esta región es representada por Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

La Riviera de Nayarit y las aguas cálidas del Océano Pacífico proveen una infinidad de productos del mar. Los pescados y mariscos convierten a Nayarit en uno de los mejores estados para degustar platillos como el chicharrón de pescado, caldo de camarón, camarones rellenos y el famoso pescado zarandeado.

El estado de Jalisco cuenta con un gran número de platillos típicos que van desde los más casuales hasta los más elaborados. La torta ahogada es sin duda una de las delicias callejeras más emblemáticas de esta región del país.

Dentro de la comida mexicana de Guadalajara encontrarás delicias como carne en su jugo, birria, menudo, caldo michi y, como postre, capirotada.

¿Sabes cómo ha influido nuestra cocina en el resto del mundo?

La gastronomía del Suroeste mexicano

La gastronomía del Suroeste ostenta un rico pasado de tradiciones culinarias, en sus platillos encontramos una influencia mestiza, española, francesa, prehispánica, colonial e indígena. Está compuesta por los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Entre los platos o recetas más representativas de esta cocina están los siete moles oaxaqueños, el tascalate chiapaneco, los tamales y las carnes exóticas como la iguana y el armadillo.

Oaxaca es uno de los principales centros gastronómicos del país y se le conoce como "La tierra de los siete moles". Aunque siete son los moles más notables de este estado, Oaxaca cuenta con más de 200 preparaciones diferentes de mole.

Entre los platillos más conocidos tenemos: las tlayudas, los tamales oaxaqueños, el chocolate, el mezcal y varios tipos de atole.

comida de mexico
Oaxaca ha conquistado a México con sus tlayudas.

Platillos típicos de Chiapas, es el lugar donde se consume carne fuera de lo común, prueba de esto es la carne de armadillo, venado, conejo o iguana que forma parte de su tradición culinaria. Para los menos aventureros, Chiapas ofrece otros platillos producto de la fusión cultural del México prehispánico y los españoles, entre ellos encontramos: tamales de chipilín, Chanfaina chiapacorceña, pepita con tasajo y el delicioso café chiapaneco.

¿Cuáles dirías que son los 10 mejores platos de la cocina mexicana?

La cocina en la región del Sureste

La región del sureste está formada por los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. La gastronomía de esta región es una mezcla de platillos mayas, españoles y europeos. La riqueza y variedad de esta región es extraordinaria. Algunos platos típicos que podemos mencionar son el pejelagarto, los papadzules, el balché y el poc chuc.

La gastronomía en Tabasco es diversa, amplia y variada. Este estado es uno de los principales productores de ganado bovino a nivel nacional y debido a sus numerosos ríos, lagunas y estados cuenta con pescados y mariscos de gran calidad y frescura, si a esto le sumamos la abundancia de hierbas y frutos, podemos decir que Tabasco lo tiene todo y eso se nota en sus platillos típicos que van desde la barbacoa de pescado, el pejelagarto asado y la sopa de plátano macho.

La gastronomía tradicional yucateca es una mezcla entre la cultura hispana y la cultura maya. Y sin ser sorpresa, la base de su cocina es el maíz. Algunos de los platillos más conocidos son: Poc Chuc, chilmole, cochinita pibil, los papadzules, huevos motuleños y la sopa de lima entre otros.

Como puedes darte cuenta, la gastronomía mexicana es muy variada (y también sus fusiones) y su diversidad de platillos siempre reflejan la creatividad, la sazón y el ingenio de sus cocineros contrastando con texturas y sabores, experimentando con cada ingrediente y agregando nuevos sabores en cada ocasión.

Cada región de México ha consagrado su propio estilo gastronómico, el cual depende directamente de su historia y su localización geográfica y, aunque la gastronomía mexicana engloba una amplia variedad de colores, olores y sabores, cada región resalta su sazón propia que contribuyen a la riqueza cultural de todo el país.

Contamos con más de 4 mil profesores registrados en el país y el costo promedio de la clase es de $204 pesos. También puedes optar por cursos de cocina en linea.

¡Toma cursos de reposteria en puebla!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.08 (26 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼