Excelente (4,7)
1,6 millones de opiniones de estudiantes

Los mejores profesores de cálculo integral particulares disponibles en México

Ver más profesores

5 /5

Los profesores de cálculo integral estrella tienen una calificación promedio de 5 estrellas y más de 2305 opiniones.

156 $/hr.

Los mejores precios: 99% de maestros de cálculo integral regalan la 1ra clase de cálculo integral y la hora de clases de cálculo integral cuesta en promedio $156

3 h

Rapidez: nuestros maestros de cálculo integral tienen un índice de respuesta de aproximadamente: 3h.

Aprender cálculo integral nunca había sido así de simple

2. Organiza tus clases de cálculo integral

Habla con tu profesor de cálculo integral sobre tus necesidades y tu disponibilidad
Elabora una solicitud detallada para pactar tu primera clase

3. Vive nuevas experiencias

El Pase Alumno te da acceso ilimitado a
todos los profesores, entrenadores y
expertos
Aprovecha para desarrollar nuevos talentos
acompañados de un increíble maestro de cálculo integral

Preguntas frecuentes:

💰 ¿Cuánto cuesta una clase de cálculo integral?

El precio promedio de una clase de cálculo integral es de $156.

 Varía según 3 factores : 

  1. La experiencia del profesor de cálculo integral
  2. Lugar donde se de la clase de cálculo integral (en línea o a domicilio) y la situación geográfica 
  3. La duración y la frecuencia de las clases de cálculo integral

El 97% de nuestros profesores regalan la primera hora de clase o brindan una asesoría antes de darla ❤️.

✒️ ¿Cuál es la calificación promedio que tienen nuestros profesores particulares de cálculo integral?

De 2305 calificaciones recibidas, los alumnos dieron una calificación promedio de 5 sobre 5 a nuestros profesores.

Estas opiniones, que proceden directamente de los alumnos y de su experiencia con el profesor de cálculo integral en nuestra plataforma, avalan y dan fe de la seriedad de todos los maestros.

Además, poseen un valor significativo al ser respaldadas por la comunidad, resaltando la excelencia de los maestros que reciben comentarios positivos de sus estudiantes.

En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).

Revisa algunas opiniones de usuarios, consulta las calificaciones y opiniones de nuestros alumnos de acuerdo a cada materia.

🎓 ¿Cuántos profesores de cálculo integral hay?

Existen cerca de 15729 profesores de cálculo integral disponibles para ayudarte en cálculo integral.

Explora sus perfiles y escoge el que mejor se adapte a tus necesidades.

Escoge un profesor entre 15729 perfiles.

💻 ¿Puedo encontrar un profesor de cálculo integral en línea?

En Superprof, el 80% de nuestros profesores de cálculo integral también pueden enseñarte online.

Normalmente las clases de cálculo integral a distancia son más flexibles y mucho más baratas.

Tomar una clase de cálculo integral en línea es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como: 

  • WhatsApp
  • Facetime
  • Zoom
  • Skype
  • Google Hangouts
  • Discord
  • O la herramienta de tu elección.

¿Quieres tomar clases de cálculo integral?

¡Déjate atrapar por una gran variedad de profesores de cálculo integral talentosos!

Ver más profesores ¡Vamos!

Información esencial para tus clases de cálculo integral.

✅ Costo promedio :$156/hr.
✅ Tiempo de respuesta :3h
✅ Profes disponibles :15729
✅ Modalidad de la clase :Presencial o en línea

Cursos de Cálculo Diferencial: Ayuda con un profesor preparado un apoyo indispensable

Encuentra los mejores profes para tus cursos de cálculo diferencial e integral

Si quieres reforzar tus conocimientos en cálculo diferencial o necesitas aprender cálculo diferencial e integral desde cero, entonces un curso de cálculo es para ti.

¿Qué es el curso de cálculo?

Entonces, ¿qué es el curso de cálculo? Un curso de cálculo es un conjunto de clases organizadas de modo estratégico, en las que se abordan los diferentes temas y materias que componen el cálculo matemático. Un curso de cálculo debe estar realizado por profesionales de la enseñanza o expertos en la materia que tengan la capacidad pedagógica de transmitir sus conocimientos de forma efectiva a sus alumnos. El objetivo central de los cursos de calculo integral, es que el o los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para poder desarrollar y resolver problemas de cálculo, tales como funciones, límites y derivadas.

¿Qué es primero cálculo diferencial e integral?

Debes saber que los cursos de cálculo diferencial y cálculo integral comúnmente se brindan por separado y respetando ese orden: primero un curso de cálculo diferencial y luego un curso de cálculo integral. El cálculo diferencial se dedica al estudio de la derivada, mientras que el cálculo integral se aboca al estudio de la integral. Sin embargo también existen cursos que enseñan ambos tipos de cálculo de forma conjunta, entendiendo que, desde un principio ambos conceptos están vinculados desde. Ahora bien, antes de tomar cualquiera de estos cursos de cálculo diferencial e integral, es importante que domines ciertos contenidos que te servirán como base para comprender la nueva materia que verás en cálculo. Así, te contamos que los contenidos esenciales que debes dominar antes de comenzar a estudiar en tus clases de cálculo diferencial e integral, tienen relación principalmente con tres áreas de la matemática: álgebra, geometría y trigonometría. Revisemos los contenidos un poco más en detalle:

1. Álgebra

Manipular expresiones
  • Manipular expresiones polinomiales.
  • Resolver ecuaciones lineales sencillas.
  • Resolver ecuaciones cuadráticas.
  • Conocer las propiedades de los exponentes.
  • Distinguir las expresiones que son potencias disfrazadas.
  • Entender qué son los logaritmos y cuáles son sus propiedades.
Funciones
  • Qué es una función.
  • Aprender a representar una función por medio de una gráfica.
  • Conocer las gráficas de funciones elementales (funciones lineales, funciones cuadráticas, funciones exponenciales, logaritmos).
  • Manipular funciones (sumar funciones, multiplicar funciones).
  • Conocer la terminología de las funciones (dominio, rango, funciones pares e impares, periodicidad, ceros, intersecciones con ejes).

2- Geometría

Calcular el área de figuras sencillas:
  • Rectángulos.
  • Triángulos.
  • Trapecios.
  • Círculos
Calcular el volumen de figuras tridimensionales sencillas:
  • Cubos.
  • Prismas.
  • Esferas.
Aprender a pensar sobre la sección transversal de una figura tridimensional.
Geometría analítica:
  • Razonar sobre puntos, curvas y figuras en el plano coordenado.
  • Ecuaciones de rectas paralelas y perpendiculares.
  • Ecuación de un círculo.

3. Trigonometría

Comprender el funcionamiento de las funciones trigonométricas básicas:
  • Entender qué representa cada función.
  • Entender cómo se ven las gráficas de cada una de estas funciones.

¿Qué es lo que estudia el cálculo diferencial?

Si aún no tienes muy claro qué estudia el cálculo diferencial, o has oído de qué se trata pero te cuesta internalizar los conceptos, aquí te dejamos una definición entregada por la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): "El cálculo diferencial es una rama de la matemática que permite resolver diversos problemas donde el cambio de las variables se puede modelar en un continuo numérico para determinar, a partir de ello, la variación de estos elementos en un instante o intervalo específico". Para entender mejor la definición anterior, es de ayuda conocer algunos casos que el cálculo diferencial puede resolver. Veamos algunos algunos ejemplos que nos brinda la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de la UNAM. El cálculo diferencial permite:

  • Determinar el momento en que se da una tendencia al alza o a la baja del mercado a partir de los datos del índice bursátil.
  • Determinar la velocidad máxima que un vehículo puede alcanzar en una carretera.
  • Conocer el comportamiento que puede mostrar a largo plazo la concentración de una mezcla.
  • Predecir el número de horas o de trabajadores que son necesarios para concluir una producción de nivel industrial.

¿Cómo se hace el cálculo diferencial?

Como muchos de los procesos matemáticos, el cálculo diferencial requiere de la realización de diferentes operaciones en un orden específico para llegar al resultado que queremos obtener. Dichos procesos ordenados debieran comenzar con:

  • La identificación de los datos.
  • La identificación del elemento que queremos calcular.

Para luego continuar con el desarrollo específico propio del cálculo diferencial. Si quieres aprender calculo diferencial e integral, te recomendamos tomar una clase de introducción o una clase avanzada con los profesores particulares de Superprof. Podrás aprender con clases particulares presenciales u online, con maestros y maestras expertos en matemáticas. Todos nuestros superprofes ofrecen una primera clase gratis de cálculo diferencial, ¿qué estás esperando para tomar la tuya?

¿Dónde quieres aprender?