Excelente
Opiniones

Nuestra selección de profesores particulares de fotografía

Ver más profesores

5.0 /5

La nota media de nuestros profesores de fotografía es de 5.0 con más de 5 opiniones.

210 $/hr.

Los mejores precios: 100% de maestros ofrecen la 1ra clase gratis. En promedio, las clases de fotografía en León cuestan $210.

3 h

A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 3h.

Aprender Fotografía en León nunca había sido
así de simple

2. Organiza tus clases particulares de fotografía en León

Habla con tu profesor de fotografía para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Elabora una solicitud detallada para pactar tu primera clase. Aprender fotografía en León nunca ha sido tan fácil.

3. Vive nuevas experiencias artísticas

El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y masterclass de fotografía en León, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes:

💵 Si deseas reservar una clase de fotografía en León, ¿cuánto tendrías que pagar en promedio?

El precio promedio de una hora de clase privada de foto en León es de $210/h.

 

Sin embargo los precios pueden variar dependiendo de estos 3 factores:

 

Lo que tienen en cuenta los maestros para poner su precio es su experiencia y formación, el lugar de realización las clases (a domicilio, en el domicilio del profe o bien on line, la frecuencia de las clases y el tiempo de las mismas o la oferta de profesores de foto en León.

 

El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase ❤️.

¡Es muy fácil encontrar un profesor que entre en tu presupuesto!

✍️ ¿Existe alguna nota media para poder calificar a los profesores particulares de fotografía en León?

Dentro de nuestra página web podrás encontrar una gran variedad de profesores particulares de fotografía tengas el nivel que tengas.

 

Además, todos nuestros profesores obtuvieron una nota de sus alumnos. Con un total de 5 valoraciones, los alumnos dieron una valoración media de 5.0 /5 a sus profesores de fotografía.

 

En Superprof, nuestro equipo de profesionales está siempre dispuesto a ayudarte cuando te encuentres con una duda en lo referente a los profesores. Contáctanos por teléfono o vía mail de lunes a viernes. Encuentra todo sobre las preguntas más frecuentes.

💻 ¿Sería posible asistir a clases de fotografía usando mi webcam junto a los profesores que haya escogido en la plataforma?

El 80% de nuestros profes también proporcionan clases particulares de fotografía a distancia. Otra ventaja es que estas lecciones telemáticas son más baratas y permiten una mayor flexibilidad para organizarse.

 

Las clases particulares de fotografía en línea te proporcionarán una oportunidad ideal para progresar optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías actuales.

⏰ ¿Existen muchos maestros que puedan impartir clases particulares a distancia en León?

Gracias a nuestra plataforma web, podrás encontrar 42 maestros de fotografía disponibles para que aprendas todos los trucos de la cámara en León.

 

Para aprender y disfrutar de la fotografía a tu propio ritmo, en nuestra web existen muchísimos profesores disponibles que se adaptarán a ti, de este modo podrás estudiar de forma flexible y sin presiones.

 

Ahora, el hecho de habitar en las afueras ha dejado de ser una dificultad, pues la gran oferta de profes permitirá que siempre haya alguno cerca de tu casa o preparado para enseñarte a distancia. Siempre será posible que selecciones el profesor que más se adapte a lo que necesitas.

 

¡Te esperamos en Superprof!

¿Quieres aprender Fotografía en León?

¡Déjate atrapar por una gran variedad de profesores de Fotografía en León!!

Ver más profesores ¡Vamos!

Descubre nuestro curso fotografía para convertirte en profesional

Clases de fotografía en León Gto

La fotografía es considerada una de las actividades artísticas más importantes de los últimos años, pero el impacto de este arte no solo se limita al mundo del arte.

 

La fotografía está presente en casi cada aspecto de nuestra vida diaria: publicidad, periodismo, comunicación e incluso en algo tan sencillo como nuestras redes sociales.

 

Hoy en día prácticamente cualquier persona tiene acceso a una cámara, no hace falta más que abrir la aplicación de nuestro celular, presionar un botón y capturar una imagen.

 

Sin embargo, no todo el mundo puede tomar buenas fotografías. El fácil acceso a una cámara fotográfica nos ha hecho creer que tomar fotografías es algo realmente sencillo y aunque en parte esto es cierto, la verdad es que se necesita una serie de conocimientos para sacarle el máximo provecho a una cámara fotográfica.

 

Si buscas aprender todos los secretos de la fotografía en León, estás de suerte pues además de las múltiples ofertas educativas que puedes encontrar, esta ciudad es una de las más pintorescas de todo México.

 

No cabe duda de que en la ciudad de León no te faltarán paisajes y situaciones con las cuales podrás practicar tus habilidades fotográficas.

¿Qué es la fotografía análoga y digital?

Uno de los primeros pasos que debes aprender al incursionar en este mundo y tomar un curso de fotografía es diferenciar entre la fotografía análoga y la digital y su funcionamiento.

 

La fotografía análoga es aquella en la que intervienen diversos procesos químicos para que tenga lugar el revelado de una imagen.

 

El funcionamiento de una cámara análoga es relativamente sencillo: al presionar el botón de captura se abre el obturador, permitiendo a la luz pasar por la apertura del diafragma de la cámara.

 

La luz pasa a través del obturador sólo por una fracción de segundo antes de que este se cierre.

 

Y, tras recorrer toda la cámara, se imprime sobre una “película”, es decir el negativo que después será revelado.

 

Una de las mayores desventajas de la fotografía análoga es el prolongado tiempo de espera entre capturar la foto y poder apreciar el resultado final.

 

Por otro lado, en la fotografía digital no es necesario ningún proceso químico para disponer de una imagen pues en cuestión de segundos después de la captura podemos hacer uso de nuestras fotografías.

 

En la cámara digital ocurre el mismo proceso que una cámara análoga, la diferencia es que en lugar de un celuloide o película, la imagen queda capturada en un sensor que es básicamente una placa que posee millones de celdas fotosensibles.

 

Estas celdas procesan la luz y generan una imagen que será almacenada en una memoria independiente, dándonos nuestras hermosas fotografías en cuestión de segundos.

Clases de fotografía

Entre entender el proceso fotográfico y lograr una buena fotografía hay una larga brecha y una curva de aprendizaje que puede tomar bastante tiempo superar.

 

Existen muchas reglas y estándares que nos pueden ayudar a tomar buenas fotos.

 

Gracias a las cámaras digitales nos podemos apoyar en los modos automáticos y la Inteligencia Artificial cada vez más presente en dispositivos digitales.

 

Sin duda estas herramientas son compañeras ideales si estás comenzando en el mundo de la fotografía, sin embargo siempre será recomendable el tomar clases de fotografía básica para así conocer los puntos básicos de este increíble arte.

 

Si quieres adelantarte un poco, te presentamos los aspectos fundamentales que debes aprender en tus clases de fotografía. La exposición es la cantidad de luz que recibe el sensor de una cámara para poder formar la fotografía.

 

En este aspecto intervienen dos conceptos importantes: la velocidad de obturación y la apertura del objetivo que determina el nivel de iluminación.

 

Estos factores (velocidad de obturación y apertura) se miden en una variable llamada EV (Valor de Exposición). La apertura del objetivo controla la cantidad de luz que recibe el sensor de la cámara.

 

Pensemos en la apertura del objetivo o diafragma de la cámara como un tubo por el que pasa la luz, lógicamente cuanto más ancho sea el tubo mayor cantidad de luz pasará a través de él y menos tiempo necesitará el diafragma estar abierto.

 

La velocidad de obturación expresa el tiempo durante el que el obturador de la cámara está abierto. Su valor suele oscilar entre los 30 segundos y los 1/8000 de segundo. Este concepto suele usarse, sobre todo, para recoger el movimiento en las imágenes.

 

La sensibilidad ISO es un factor que define cómo la cámara interactúa con la luz, midiendo la cantidad de luz que ésta absorbe. De acuerdo al estándar ISO, los valores típicos son 100, 200, 400, 800 y 1600.

 

En términos generales, lo más recomendable es usar la menor sensibilidad ISO posible para fotografías nocturnas, por ejemplo, se recomienda usar ISO 100.

 

La profundidad de campo es el rango de la imagen que aparecerá con más definición y detalle. La profundidad de campo es el área de la fotografía que se muestra con mayor nitidez y variará en función de la fotografía que se esté realizando.

 

Por ejemplo, si lo que queremos es fotografiar un insecto, la profundidad de campo será menor, mientras que esta variable aumentará en un paisaje.

 

No existe una fórmula mágica que nos permite capturar imágenes increíbles en cada situación, para lograr esto se requiere mucho tiempo de práctica y estudio, recuerda que al modificar un factor los otros también se verán afectados.

Tipos de fotografía

Conforme más te adentres en el mundo de la fotografía, más descubrirás todo lo que encierra este arte, es muy probable que cuanto más fotos realices y conozcas, más te decantarás por determinado tipo de fotografía pero, ¿cuáles son los tipos de fotografía más populares?

El retrato artístico

Es uno de los estilos fotográficos más populares. En esta clase de imagen se busca mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en la fotografía.

La fotografía documental

Se puede definir como una serie de imágenes que plasman una realidad de impacto social y cultural, en este tipo de fotografía se busca documentar día a día una situación en específico así como las causas y consecuencias de lo que está retratando.

La fotografía conceptual

Busca transmitir a través de imágenes las ideas más abstractas de nuestro pensamiento. Uno de los principales rasgos de la fotografía conceptual es el hecho de que los artistas preparan con detalle cada escena antes de capturarla. La edición digital es algo muy común en este tipo de fotografías.

La fotografía publicitaria

Busca persuadir e invitar al cliente a que compre, desee y haga lo imposible por tener el producto o servicio que ven en una imagen. La fotografía publicitaria es una de las actividades más importantes dentro del ramo fotográfico, este tipo de fotografía te permite jugar con la realidad y la ficción en una sola imagen por lo que la edición digital es algo indispensable.

Cursos de edición fotográfica

Las cámaras digitales han sido verdaderamente revolucionarias en el mundo de la fotografía, no solo nos permite disponer de nuestras imágenes en cuestión de segundos, al contar con archivos digitales, la edición de una fotografía es algo increíblemente sencillo.

 

Gracias a la edición fotográfica se puede convertir una foto normal en algo realmente espectacular. Si estás comenzando en el mundo de la fotografía deberías considerar tomar a la par clases de edición fotográfica.

 

Considera realizar un curso de Photoshop o GIMP estos son los programas de edición fotográfica más requeridos y utilizados.

 

Photoshop es el programa de edición de imágenes más popular, en este programa multiplataforma puedes editar, retocar y modificar imágenes de todo tipo.

 

Es una de las mejores y más completas herramientas en su categoría. Photoshop tiene un costo promedio de $2,500 pesos y si buscas realizar un curso de Photoshop certificado por Adobe, tendrás que desembolsar aproximadamente $3,500 pesos.

 

GIMP es un programa de edición ideal para retocar, componer y obviamente editar imágenes. Sus funciones y diseño son muy similares a Photoshop con una gran ventaja, GIMP es un programa de software libre, es decir, es completamente gratuito.

 

Una gran alternativa si acabas de comprar una cámara digital y necesitas un programa de edición. Si realizas un curso de Photoshop ten por seguro que tus conocimientos serán igual de útiles para GIMP.

 

Eso sí, hay que tener cuidado para no utilizar en exceso los programas de edición o cualquier otra herramienta que pueda distorsionar tu fotografía.

La fotografía para niños

Sin duda se ha vuelto algo bastante popular en los últimos años, después de todo los niños son nativos tecnológicos y prácticamente crecen con una cámara fotográfica a la mano Si buscas darle un impulso a sus dotes fotográficos, puedes ayudarle a tus hijos, hermanos, sobrinos o primos con un curso de fotografía para niños, en la ciudad de León hay distintas escuelas que ofrecen esta clase de talleres.

  • Enfoca2 Estudio
  • Yo Se Foto

De la misma manera, si buscas un enfoque fotográfico mucho más profesional, hay algunas escuelas de foto en León que quizá te podrían interesar.

Escuelas de fotografía en León Gto

  • Fusión Fotografika
  • Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano
  • Artes Visuales Guanajuato Escuela de Cine
  • Versa Instituto de Moda & Arte

Clases de fotografía con Superprof

Si buscas un aprendizaje más personalizado y a precios mucho más accesibles que en una costosa escuela de fotografía, tu mejor alternativa son clases de fotografía con un profesor particular donde podrás encontrar cursos de fotografía digital, cursos de edición fotográfica, retrato artístico y de iluminación, etc.

 

Al tomar clases de fotografía con un maestro particular tienes la ventaja de estar en una clase totalmente personalizada, por lo que cada una de tus dudas será resuelta de manera clara y sencilla.

 

Otra ventaja de las clases de fotografía con un profesor particular son los precios, la tarifa de tu profesor es determinada por él, no hay intermediarios a diferencia de una escuela donde el profesor recibe solo una pequeña parte de tu colegiatura.

 

Si no sabes por dónde empezar a buscar un profesor de fotografía, quizá deberías empezar a utilizar Superprof.

 

En nuestra plataforma encontrarás cientos de profesores dispuestos a guiarte en el mundo de la fotografía, tan solo en la ciudad de León hay cerca de 30 profesores que estarán encantados de ayudarte a conseguir tus objetivos, lo mejor de todo es que la mayoría de ellos ofrecen la primera asesoría de fotografía gratis, de esta manera podrás ver si estás con el profesor adecuado para ti.

 

No lo dudes y comienza a aprender fotografía con un Superprof.

¿Qué te interesa aprender?