Principalmente, muestro la relación entre las ideas, su significado y los objetivos que se desea cumplir con el video final.
Desarrollamos un guión y entonces comenzamos a grabar audio y video, para posteriormente editar en Adobe Premiere y Adobe Audition asumiendo que el software es un vehículo para contar historias.
Soy desarrollador de mensajes en audio y video, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Premio Nacional de Cine Digital en Guanajuato International Film Festival, Premio Estatal de Periodismo Audiovisual en SLP y actual Comunicador Audiovisual para el Corporativo Nacional de UVM - Laureate International Universities.
Mi desarrollo de clase está centrada en la práctica de procesos; aprender haciendo; me es crucial que el estudiante cometa errores y que el aprendizaje derive de corregirlos con mi orientación técnica y teórica.
Poseo 7 años de experiencia docente, principalmente en workshops y talleres universitarios; mismos que suelen ser dedicados a grupos pequeños que facilitan la impartición de cátedras personalizadas.
Un tercio de mis estudiantes (a la fecha casi noventa) viven de la creatividad audiovisual, las otras dos terceras partes son profesionistas creativos que, pese a no ser de manera central videoastas, han aprendido a realizar video y pueden ahora prescindir de contratar este servicio en sus proyectos.
Si me desplazo, yo pago mi Uber de ida y mi alumno costea el Uber de regreso.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Premio Nacional de Cine Digital en Guanajuato International Film Festival y Premio Estatal de Periodismo Audiovisual en SLP
Actual Comunicador Audiovisual para el Corporativo Nacional de UVM - Laureate International Universities.
Ex Vocero Multimedia para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Ex Reportero y Editor Multimedia para Pulso Diario de San Luis.
Ex Director Creativo y Gerente de operaciones para XHAWD Magnética 107.1 FM
Si lo que buscas es aprender entendiendo el arte de narrar en video, si te sientes capaz de abrir tu mente para comprender por qué cada detalle visual y sonoro, habrás elegido al excelente maestro, Roberto.
¿Por qué lo recomiendo? Porque más que enseñar, le importa compartir, incentivar y hacer de esto una gran experiencia en el binomio de compartir conocimiento-aprender.
Eso sí, no pretendas que sea un barco, porque su pasión también es que aprendas y asumas un compromiso con tu creatividad y talento.
Por su amplio conocimiento en cuanto a temas audiovisuales y culturales, además de la manera de abordarlos.
Porque tiene un manejo muy completo de los temas que imparte. Cuando fue mi maestro todo el tiempo nos explicó de manera muy clara, nos motiva a crear nuevos proyectos y salir de nuestra zona de confort, cumple los objetivos de la clase, resuelve nuestras dudas, tiene un buen manejo sobre el grupo, además de que siempre se muestra paciente, empático y muy profesional.
Roberto y yo nos conocimos hace un par de años en un encuentro de comunicación en San Luis Potosí, desde entonces, lo considero un agente de cambio y reflexión por sus comentarios y opiniones siempre bien argumentados; su visión para difundir mensajes no es común, y creo que eso es lo mejor.
Considero que una de sus principales preocupaciones profesionales es hacer de la comunicación audiovisual un lenguaje entendible, dinámico y sobre todo que informe; no sólo que se vea bien, que se pueda contar y dar a conocer una historia. Una versión distinta. Por eso, ha sido para mí, un gran guía y maestro.
"Es para todos, pero no para cualquiera".
Mientras estudiaba la carrera de ciencias de la comunicación uno de mis profesores me recomendo buscar a Roberto Castillo Rocha y hacerle la propuesta de realizar algún proyecto juntos para que yo adquiriera nuevos conocimientos, pues me comento que Roberto tenía muy buena experiencia en la producción audiovisual y podía aprender mucho de él y así lo hice. Yo recomiendo a Roberto porque es una persona abierta a las críticas constructivas y a las nuevas propuestas, además como maestro es muy paciente ya que resuelve y explica a sus alumnos aquellas dudas que tengan de una manera muy dinámica, pues también le gusta utilizar ejemplos para que comprendan mejor y los motiva a probar nuevas opciones para que los alumnos creen su propio estilo. Yo estuve muy contenta y satisfecha de mi primera experiencia de aprendizaje con él, así que más adelante tome un taller de narrativa sonora digital impartido también por Roberto, los aprendizajes que obtuve me fueron de mucha utilidad para mejorar mi trabajo de producción sonora y entregar trabajos de mayor calidad. Egresando de la licenciatura logre formar parte de un proyecto radiofónico muy importante que me ayudo a seguir creciendo muchísimo en el aspecto profesional, yo considero que el haber obtenido esa oportunidad en aquel proyecto fue en parte gracias a los conocimientos que el profesor Roberto me transmitió ya que en la actualidad los sigo aplicando a mi trabajo.
Conozco a Roberto desde la universidad, él me enseñó varias técnicas de video y de edición para darle una narrativa concreta y el plus audiovisual a los videos que grababa. Beto da clases especializadas basándose en lo que buscas aprender, sus clases son muy dinámicas e interesantes, con ejemplos claros; él te da las herramientas para realizar proyectos más allá de lo que esperabas al ingresar. También cuenta en su portafolio con bastantes trabajos audiovisuales de buena calidad. Definitivamente, los alumnos se beneficiarían muchísimo de tener a un maestro como Beto.
¿Buscas clases de video cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $200 | $200 | $200 |
5 h. | $1000 | $1000 | $1000 |
10 h. | $1800 | $1800 | $2000 |