Debido a que los temas son variados y se debe ajustar a las necesidades del alumno, tengo 3 metodologías a seguir dependiendo del tipo de materia:
- Para aplicaciones recurro a los ejemplos prácticos, todo aquello que pueda ser facilmente demostrale en el mundo real.
- Para temas de matemática pura me baso en las analogías, hacer conexiones entre el conocimiento que el alumno ya tiene y el conocimiento que se espera que adquiera. Hacer ejercicios que comparen lo ya conocido con el tema nueva, por lo tanto se realizarían problemarios mixtos.
- Para temas de física pura, lo mejor es correlacionar el conocimiento con el mundo real. Al ser una ciencia que requiere mucha abstracción el aprendizaje debe reforzarse con pequeños experimentos o con experiencias al aire libre.
Estuve trabajando durante un tiempo en un centro de asesorías para ingreso a preparatoria.
En mi educación universitaria apoye en el área de asesorías que daba servicio a estudiantes de preparatoria y nivel superior (ingeniería/licenciatura).
Realizando labor como becario de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL, fui elemento de los laboratorios experimentales de la misma institución.
He formado parte de equipos de investigación para multiples temas aplicados (rayos X, fotónica, síntesis química, análisis de datos, estudio de muestras biológica).
El precio por hora depende del nivel educativo, ya que algunos temas son más fáciles de explicar. El precio vendría a ser, para nivel...
- Secundaria: $75 c/hora
- Preparatoria: $100 c/hora
- Técnico o nivel universitario: de $120 a 200 c/hora (depende del semestre y materia, no es lo mismo explicar mecánica cuántica que mecánica clásica o fluidos)
- Profesional: $200 a $250 c/hora
Las tarifas en caso de tener que desplazarme tiene que ver principalmente con la cercanía.
En el área de Guadalupe solo cobraría esa tarifa en sesiones menores a 1 hora.
Y dentro del área metropolitana se mantendría en $25 a menos que el alumno requiera que vaya fuera de la zona principal del estado.
Títulos:
Licenciado en Física
Maestro en Ingeniería Física Industrial
Mi experiencia en el ámbito científico:
- Participación en el primer “Concurso de Jóvenes Investigadores” en colaboración del CONACyT, además del “Octavo Concurso de Reseña UANL”.
- Publicación de artículos ((información oculta) , (información oculta) ) en la revista científica electrónica “Celerinet” (Año 1, Volumen 2 – y – Año 3, Volumen 5) perteneciente a la Facultad de Ciencias Físico Matemática, con una temática de 1) terapia psicoacústica y con un tratamiento estadístico de los datos, para el segundo artículo de 2) caracterizaciones de modelos musicales por datos estadísticos. Revista que junto con todas las bases de datos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, forma parte de la “Max Plank Society”.
- Publicación de ensayos en los Números 5, 6 y 8 de la revista electrónica “Boletín Científico: Educación y Salud” ((información oculta) con ISSN: 2007-4573, perteneciente al Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con temática de ritmos biológicos y plasticidad neuronal para el primer ensayo, con temática de nostalgia y sociedad mexicana para el segundo ensayo, con temática del machismo y la sociedad actual para el tercer trabajo. Dicha revista está presente en venta en el portal de Amazon.com ((información oculta)
- Publicación en la revista “Con Ciencia y Ambiente” expedida por la Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo” afiliada a la SEP. Dichos artículos hablan sobre el uso del sonido y de la fotoacústica en los usos industriales y en la determinación de características mecano-elásticas de ciertos materiales.
Mis diplomados:
- “Fundamentals of Neuroscience Part 1: The Electrical Properties of Neuron”, impartido por la University of Harvard
- “Fundamentals of Neuroscience Part 2: Neurons and Networks”, impartido por la University of Harvard
- “Fundamentals of Neuroscience Part 3: The Brain”, impartido por la University of Harvard
- “The Psychology of Criminal Justice”, impartido por la University of Queensland, Australia
- “Vocal Recording Technology”, impartido por Berklee College of Music, University of Boston.
- “Curso Virtual Salud Mental”, impartido por el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
- “Curso Virtual Enfermedades Neurodegenerativas”, impartido por el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
¡Perfecto! Explica muy bien y es muy dedicado con sus alumnos.
Explica de forma clara y hace muy amena la clase, además inspira confianza para resolver cualquier duda.
¿Buscas clases de matemáticas cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de álgebra si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de física para todos los gustos! Encontrar clases de físico-química nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $80 | $105 | $75 |
5 h. | $350 | $475 | $375 |
10 h. | $600 | $850 | $750 |