Regularización a nivel bachillerato o licenciatura, de forma dinámica utilizando ejemplos y actividades para demostrar el funcionamiento de las corrientes psicológicas, cómo se relacionan, así como su intervención en neurobiología y neuropsicología para un entendimiento integral de la ciencia .
Un año de experiencia en divulgación científica en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia en la UNAM en una forma de educación no formal, que consiste en crear el aprendizaje afuera del aula escolar, dirigido a grupos de 15 a 20 personas.
Licenciatura: Psicología en la Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza” de la Universidad Nacional autónoma de México en (4 años) con promedio de 8.7 de 2012 a 2015.
Bachillerato: Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (3 años) con promedio de 8.4 de 2009 a 2012.
Objetivo profesional: Aportar al desarrollo de áreas de intervención educativa y clínica; así como en investigación básica en neurociencias para atribuir al crecimiento de la salud mental.
• EXPERIENCIA
Divulgación de la ciencia (becario). Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM de 2015 a 2016. Responsable directo: Daniel Barreto Oble.
- Objetivos y logros: Divulgación oral de temas de interés de corte científico, manejo de grupos de cualquier edad, actualización constante en neurociencias, impartición de talleres relacionados a las neurociencias, apoyo en divulgación en inglés.
Atención a pacientes del área de psicología clínica con asesoría académica. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM de 2013 a 2014.
Responsable Directo: Rubén Torres.
- Objetivos y logros: Desarrollo y seguimiento de programas de intervención de corte clínico en adultos y adolescentes, programación de tareas programadas en función del desarrollo de la sesión, evaluación psicométrica, aplicación de programas terapéuticos para estrés y depresión.
Atención a pacientes del área de psicología educativa con asesoría académica. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM de 2012 a 2013.
Responsable directo: Celia Palacios.
- Objetivos y logros: Desarrollar programas de intervención en preescolares, seguimiento de terapias de corte educativo, realización de evaluación psicométrica, intervención individual y grupal, manejo de grupos y planeación previa de actividades a realizar durante la sesión.
• ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Impartidor de los talleres “Coloreando mi cerebro” y “Construyendo mi neurona” en representación del Universum, Museo de las Ciencias en la Escuela Nacional Preparatoria “Antonio Caso” plantel 6 el día 7 de marzo de 2016.
Ponente en representación de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y al Universum, Museo de las Ciencias en la “Expo Diabetes y Nutrición en el Centro Médico Siglo XXI” los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2015.
Ponente en el “Foro de Psicología Social 2015” del tema Dependencia Grupal en la congregación religiosa de la iglesia Universal del Reino de Dios en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza del 20 al 22 de mayo de 2015.
Aplicador de la prueba de “Aptitudes Académico Vocacionales PROUNAM II y el Inventario de Intereses Vocacionales INVOCA” en la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur el 6 de septiembre de 2014.
Publicación de trabajos en extenso en memorias de eventos académicos a nivel nacional. Rueda, V. E. & Jiménez, F. J. (octubre 2013). Depresión adolescente. Revista Mexicana de Psicología. Número Especial. Memoria in extenso [CD], pp. 2341-2346. Sociedad Mexicana de Psicología AC y Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, AC. ISSN 0185-6073. Indizada en Clase, Current Contents, e-psyche, Iresie, Latindex-Catálogo, LatindexDirectorio, PsycINFO, RedALyC, Scopus, Social Sciences Citation Index.
Presentación de ponencia en evento académico nacional. Depresión adolescente. XXI Congreso Mexicano de Psicología. Formación profesional y ética: Ejes de la práctica de la psicología. Sociedad Mexicana de Psicología AC y Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, AC. 9, 10 y 11 de octubre, 2013. Guadalajara, Jalisco, México.
Impartidor del taller “Problemas de Conducta” en el área de Psicología Educativa de la Clínica Multidisciplinaria “Zaragoza” el 15 de marzo de 2013.
Impartidor del taller “Asesoría psicoeducativa al Centro de Educación Preescolar Zaragoza: Organización académica y administrativa” con un total de 32 horas del 27 de noviembre de 2012 al 31 de enero del 2013.
• CURSOS
“Curso Teórico-Práctico para anfitriones y colaboradores de la REPSA” en el Universum, Museo de las Ciencias con duración de 10:00 a 13:00 horas del 1 al 5 de agosto de 2016.
“Programa de Formación Continua para Anfitriones Divulgadores, Módulos I, II y III Generación 2016-1” en el Universum, Museo de las Ciencias con duración dos horas por sesión durante los días martes de febrero a junio de 2016.
“Sesión de capacitación para la aplicación de la prueba de Aptitudes Académico Vocacionales PROUNAM II y el Inventario de Intereses Vocacionales INVOCA”. Dirección General de Orientación y Servicios Educativos con duración de 2 horas. 21 de agosto de 2014.
“XXI Congreso Mexicano de Psicología. Formación profesional y ética: Ejes de la práctica de la psicología”. Sociedad Mexicana de Psicología AC y Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, AC. 9, 10 y 11 de octubre, 2013. Guadalajara, Jalisco, México.
“Taller psicofarmacología para psicólogos”. Impartido por la instructora experta Dra. María Elena Márquez Caraveo con duración de 8 horas. XXI Congreso Mexicano de Psicología. Formación profesional y ética: Ejes de la práctica de la psicología. Sociedad Mexicana de Psicología AC y Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, AC. 9, 10 y 11 de octubre, 2013. Guadalajara, Jalisco, México.
“XXII Foro de Psicología Educativa” en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza con un total de 24 horas los días 14, 15 y 16 de agosto del 2012.
¿Buscas clases de preparación bachillerato científico cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de psicología si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de preparación de pruebas psicométricas para todos los gustos!
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $250 | $250 | $200 |
5 h. | $900 | $900 | $1000 |
10 h. | $1800 | $1800 | $2000 |