Metodología de enseñanza basada en competencias. Clases prácticas, tipo seminario o taller, orientadas a que el estudiante construya su propio conocimiento a través de técnicas basadas en el constructivismo como lo es el aprendizaje significativo. Se hace uso de herramientas tecnológicas para el aprendizaje.
Docente Investigador con 20 años de experiencia en docencia a nivel universitario en las áreas de sistemas, administración y educación. Certificado en la norma ECO-217 del CONOCER para cursos presenciales. Diplomado en el Modelo EBC, Maestría en Administración con especialidad en Informática y actualmente estudiante del Doctorado en Desarrollo Educativo con énfasis en Formación de Profesores.
Los precios pueden variar en función del nivel de alumno. Para el posgrado la asesoría personalizada tiene un costo de $350.00
Estudios de Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad Valle del Bravo, Maestría en Ciencias de la Administración con especialidad en Informática en la Universidad México Americana del Norte (UMAN); Doctorado en Administración y Alta Dirección en la Universidad Autónoma de Coahuila, todos sus estudios los realizó en Reynosa Tamaulipas. Actualmente cursa el Doctorado en Desarrollo Educativo con Énfasis en Formación de Profesores en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Reynosa. Cuenta con 20 años de experiencia docente a nivel universitario, asesor de más de 80 tesis de licenciatura de las carreras de comercio, administración, contabilidad, relaciones internacionales y mercadotecnia y de 44 proyectos de investigación de maestrías, destacando Salud Pública, Educación, Educación Ambiental, Educación y Tecnologías y Administración de negocios.Participación a convocatorias del CONACYT y COTACYT, saliendo aprobados en su totalidad los proyectos con financiamiento del FONDO MIXTO TAMAULIPAS para la Universidad México Americana del Norte, A.C. (UMAN). Organizador principal en los Congresos de Investigación y de las Jornadas Científicas Estudiantiles de 2009 a 2013 y participado en varios exámenes de grado de Maestría en Educación y Gestión de Negocios en UMAN. Es profesor del posgrado y asesor de tesis de la Maestría en Educación Básica y de la Maestría en Educación Media Superior y formó parte del Comité Organizador del Primer Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa (2014) en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 285 Reynosa. En su producción académica cuenta en los últimos tres años 5 proyectos de investigación presentados en congresos, uno de ellos publicado con registro ISBN y dos más en proceso de publicación. Ha impartido conferencias sobre redes sociales y su uso académico, así como dos talleres en la programación del Robot Karel a jóvenes estudiantes de bachillerato. Actualmente es Profesor de Tiempo Completo con funciones de coordinador en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI) en la Universidad Politécnica Región Ribereña en dónde ha promovido la participación de alumnos en el Grupo Científico Estudiantil de ITI, logrando participar en los Encuentros de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas en las ediciones 2013, 2014, 2015 y 2016 en Cd. Victoria con 15 proyectos de estudiantes y profesores.
Porque invierte todo su tiempo, voluntad y talento en sus alumnos, en su trabajo, y, aún y cuando ya tiene un nivel académico, siempre está abierto a seguir profesionaliza dosel. Es accesible, tiene buen humor y buena vibra. ¡FELICIDADES!
El Lic. Carlos Enrique es una persona muy responsable, ético, eficiente con diversos estudios de posgrado, siempre trabajando individual o en equipo con un alto sentido de la honestidad, eficacia y calidad.
Profesional, siempre preocupado por mantenerse actualizado. Además de ser respetuoso y accesible en el ambiente docente.
¡Excelente persona y profesionista!
Excelente catedrático, es muy paciente con sus alumnos, con un gran profesionalismo, dedicado en su trabajo, claro que lo recomiendo.
Muestra interés en la manera de explicar la temática a tratar, pasión por la enseñanza e investigación con sentido humanista excelente maestro.
El Doctor Carlos, además de haber tenido la fortuna de que me diera cátedra durante la Maestría en Educación Básica con especialidad en Medio Ambiente, fue mi asesor de tesis, aportando significativamente al logro exitoso de la misma y por tanto de mi titulación.
Lo anterior en un marco de respeto, confianza y gran compromiso de su parte.
El Mtro. Carlos Enrique Aguirre es un excelente profesor, es activo, visionario, propositivo y se enfoca en sus metas y ayuda a otros a lograrlas, además de que tiene una excelente capacidad para enseñar y formar capital humano de gran calidad y sobre todo es un profesor que posee un gran espíritu humano e inigualable calidez.
¡Muy claro y preciso su explicación! Excelente maestro.
Carlos es un docente comprometido con su trabajo, siempre actualizándose para dar lo mejor a sus alumnos.
Excelente profesor, apasionado con su trabajo y siempre a la disposición de cualquiera de sus estudiantes.
¿Buscas clases de informática básica cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de microsoft project si lo necesitas.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | No disponible | $350 | $250 |