Las clases estarán enfocadas en desarrollar tus capacidades corporales, vocales y mentales a partir del autoconocimiento. Cada uno de estos aspectos te permitirán trabajar contigo, ser capaz trabajar en equipo de manera eficaz y crear personajes. Estas clases pueden ser de gran utilidad para todos aquellos que tengan la inquietud de comenzar a adentrarse al mundo de la actuación, también puede servir para desarrollar, canalizar y mejorar nuestras relaciones de trabajo y personales; entender mejor nuestras emociones, contactar con nuestra creatividad y desarrollar el principio del juego en la creación. Por otra parte las clases también son útiles para aquellos que deseen entrar a una escuela profesional en Actuación y quieran entrenar su instrumento actoral para el examen de admisión.
Mariel Sosa Delgado, cuyo nombre artístico es Mariel Lavidia, Nacida en la Ciudad de México a sus 25 años de edad cuenta con 10 años de preparación y experiencia en las Artes Escénicas. Es Actriz egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (Ciudad de México. 2014-2019). Durante su formación profesional ha estado bajo la tutela de artistas y directores como: Jesús Díaz, Paola Izquierdo, Ricardo Zárraga, Antonio Algarra, entre otros; en el ámbito actoral. Mientras que en el ámbito vocal Carmen Mastache y Muriel Ricard han sido sus principales influencias. Comienza a hacer teatro en el 2010 y toma talleres profesionales de actuación bajo la tutela de artistas como Luly Rede (2013), Pilar Cerecedo (2014) y Helena Bastos (2015). También formó parte de talleres profesionales para manipulación, creación de títeres y elaboración de máscaras de Worbla bajo la tutela de Wagner Cintra (2014) y Carolina Pimentel (2020). Trabajó en estos últimos meses en obras de teatro como “Todos somos Brayan” interpretando al personaje “Narración” y a “Brayan”, escrita por Maribel Carrasco (2020), bajo la dirección de Alan Uribe. En “La luna y el dragón” interpretando a “Tomasa” (2020) dirigida por Andoni Guerrero, obra para niños y ganadora para representarse en la conmemoración de los 25 años del Centro Nacional de las Artes. Y trabaja en la obra de teatro “La inconfundible belleza del ser” interpretando al personaje de “Mimi” bajo la dirección de Juliana Spínola que se estrenará próximamente en el Foro Shakespeare. Entre sus principales influencias artísticas destacan las escritoras Julia Cameron, Clarice Lispector y Elena Garro, y el escritor Eduardo Galeano, Actrices como Helen Mirren, Érika de la Llave, Gabriela Muñoz “Chula de Clown”. Actores como Charles Chaplin y Buster Keaton, pintores y pintoras tales como Pierre-Auguste Renoir, Gustav Klimt, Marc Chagall, Frida Kahlo, Nahui Olin, la pintora y escultora Leonora Carrington.
La clase presencial tiene un precio de 200 pesos la hora.
Las clases online tienen un precio de 160 pesos la hora.
En ambos casos de modalidad de clase, se recomienda tomar como mínimo dos horas de clase por semana para poder tener óptimos resultados en la preparación del alumno, dicho tiempo se adaptará a las necesidades de cada persona.
Se agregará 15 pesos al monto final de la clase si deseas que asista a tu domicilio, y dependerá de la distancia en la que te encuentres.
Cada una de tus clases se confirmará un día antes, en caso de cancelar la clase el mismo día en que se llevaría acabo se cobrará la clase.
Actriz egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (Ciudad de México. 2014-2019) con la obra “Esto no es sobre Baal” adaptación de la obra original de Bertolt Brecht “Baal”. Dirigida por Jesús Díaz.
Durante su formación profesional ha estado bajo la tutela de artistas y directores como: Jesús Díaz, Paola Izquierdo, Ricardo Zárraga, Antonio Algarra, entre otros; en al ámbito actoral, mientras que en el ámbito vocal Carmen Mastache y Muriel Ricard han sido sus maestras.
Comenzó a hacer teatro desde el 2010 en el grupo de teatro de La casa de la cultura Jaime Sabines participando en pequeños montajes.
Ese mismo año comienza sus estudios semiprofesionales en el Cedart Luis Spota Saavedra.
En el 2013 forma parte del taller profesional Método de actuación de Mijaíl Chéjov (Psicofísica) impartido por Luly Rede. En el 2014 participa en el Taller de confección y manipulación de títeres impartido por Wagner Cintra. Y también ese mismo año es parte del taller Arquitectura del personaje impartido por Pilar Cerecedo.
Formó parte de talleres profesionales para manipulación, creación de títeres y elaboración de máscaras de Worbla bajo la tutela de Wagner Cintra (2014) y Carolina Pimentel (2020).
HABILIDADES
Facilidad para relacionarse con niños y adolescentes
Facilidades para el canto.
Ballet clásico y contemporaneo.
Cuenta con habilidades musicales y circenses.
Tiene facilidad para escribir ficción y poesía, también imparte talleres de escritura creativa.
Inglés Nivel: Intermediate B2.
Toca el clarinete. Nivel: Básico.
Lectura de partituras musicales.
¿Buscas clases de teatro cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de improvisación teatral si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de musical para todos los gustos! Encontrar clases de cómico nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $200 | $215 | $160 |
5 h. | $800 | $875 | $800 |