Consulta libremente los perfiles en Puebla y contacta al mejor profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de teatro a domicilio o vía webcam).
Habla con tu profesor de teatro para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Elabora una solicitud detallada para pactar tu primera clase. Aprender teatro en Puebla nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y masterclass de teatro en Puebla, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
Con cientos de espacios culturales donde es posible gozar de puestas en escena que varían entre históricas, modernas, clásicas y originales, Puebla responde a las artes escénicas con marcado interés.
Siendo una de las ciudades más pobladas e importantes del país - califica como la cuarta en tamaño según el último censo poblacional-, la demanda por espacios que permitan la expresión cultural y artística implica también un aumento en la demanda de personas que se dediquen a la actuación y desarrollo de shows para entretenimiento y desarrollo cultural de la población.
Además, la enorme población estudiantil que Puebla de los Ángeles, como también se conoce a esta ciudad, implica interesantes desarrollos en el arte de contar historias, interpretar hechos y generar diálogos que confirmen o reten las creencias a partir de puestas en escena teatrales.
Por estas y muchas otras razones, tomar lecciones de teatro en Puebla es una excelente opción cuando se trata de desarrollar más y mejores aprendizajes que permitan la expresión a través del arte de la actuación.
La historia del teatro se remonta a siglos de antigüedad. El teatro es la rama de las artes escénicas que se relaciona con la actuación. Representa historias actuadas frente a un público espectador, o incluso frente a una cámara, narrándolas utilizando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonidos, coreografía y espectáculo.
Dada la cantidad de siglos que tiene la raza humana creando obras de teatro y poniéndolas en escena, existe una gran variedad de formatos y estilos que califican como teatro, aunque varían grandemente entre ellos.
Hoy en día, existen obras de teatro que usan las técnicas del teatro griego, con cánticos que narran la historia y máscaras para representar a los personajes. Está el teatro del renacimiento, el estilo isabelino -famoso por dramaturgos como William Shakespeare-, corrales de comedia del Siglo de Oro español, teatro barroco y teatro moderno. No podemos dejar sin mencionar corrientes actuales como el Nuevo Teatro, muchas veces enfocado en la militancia y concebido para defender la identidad de un pueblo que quiere ser liberado o lo ha sido recientemente.
O el teatro de vanguardia, fuertemente entretejido en un espectáculo de música, poesía y danza en su actuación.
Por supuesto, al estudiar teatro en Puebla aprenderás los distintos tipos de narrativa. Un buen maestro particular te puede explicar a detalle sobre ellos. Así, tenemos el “drama”, que no se refiere unívocamente a una narrativa trágica, sino que encierra cualquier narración de ficción realizada por actores en un escenario frente a una audiencia, presupone la adopción de modos colaborativos de producción y una forma colectiva de recepción.
Existen dentro de los dramas, entonces, las tragedias. Estas, según Aristóteles en su obra sobre la “Poética”, “La tragedia es una imitación de una acción que es seria, completa, y que posee cierta magnitud: en un lenguaje con los varios tipos de ornamentos artísticos, los diversos tipos asociados con las distintas partes de la obra; en forma de una acción, no una narrativa; mediante la compasión y el miedo afectando el desarrollo de estas emociones.”
Además, está el género poético o poesía, en el que se enfrentan lo épico y lo lírico, y el género del drama, en el que se contraponen tragedia y comedia.
Sabiendo ahora estos datos generales sobre el teatro y sus distinciones, se va clarificando por qué estudiar teatro, y más en una ciudad como Puebla, es una excelente idea.
El teatro permite contar historias que, de otra forma, pasarían desapercibidas. Historias que ponen de manifiesto la naturaleza humana, con todas sus virtudes y defectos, y ponen el reflector tanto en los aspectos gloriosos como en las canalladas de las que somos capaces.
Pero una cosa es real todas las veces que se pone en escena una obra teatral: los seres humanos necesitamos tanto contar historias como escucharlas. Es parte de lo que nos ha hecho evolucionar como especie.
Las personas que sienten la necesidad de compartir puntos de vista de manera estructurada, y que han cultivado gusto por la lectura y la escritura son materia prima para enfocarse en el teatro. Aquellos que saben que contar historias es el camino a cautivar la atención de una audiencia serán los mejores no solo narrando hechos sino interpretando personajes de manera convincente, así como creando el ambiente y los espacios para que la historia se desarrolle. La gran maravilla del teatro es que no hay una sola manera de hacerlo, y no hay tampoco ninguna razón por la que distintas personalidades dejen de participar en una disciplina que involucra tantas y tan variadas facetas de la inteligencia y el espíritu humano.
Con clases de teatro el espíritu se engrandece y se desarrolla mucho más que la capacidad para actuar un papel.
Una de las realidades del teatro es que, en realidad, no es una disciplina que requiere un título universitario para poder ejercerlo bien. Centros de enseñanza reconocidos, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, tienen estudios de licenciatura de 4 años disponibles para quien esté interesado. Igualmente, hay academias e institutos que ofrecen cursos de mayor o menor duración.
Aunque claro que puede resultar atractivo estudiar una licenciatura universitaria en teatro, hay grandes ventajas para tomar clases particulares de esta disciplina. Esto resulta verdadero tanto para quienes están interesados en iniciarse en las artes teatrales como para quienes quieren perfeccionar su técnica en áreas específicas, no sólo de actuación, sino también en otros aspectos de la creación y puesta en escena de un drama.
Estudiar teatro en academia es uno de los caminos más tomados por las personas que quieren centrarse en ello. Sin embargo, las clases particulares tienen la gran ventaja de que pueden ser no solo para un estudiante sino para un grupo de personas que tienen en común el interés por montar una puesta en escena específica. Ciudades como Puebla están constantemente generando material para ser mostrado, y al tomar lecciones particulares -e incluso clases a domicilio- de teatro, permiten al alumno centrarse en áreas especializadas de la producción teatral, tales como dirección, casting, actuación, musicalización, escenografía o coreografía.
Los profesores que imparten clases particulares podrán detectar y trabajar aquellas áreas de oportunidad que el alumno tenga, para ayudarle a explotar mejor sus talentos teatrales.
Ahora que sabes mucho más detalles sobre el teatro y su estudio, es probable que tu interés se haya acrecentado. Como has visto, tomar clases a domicilio con profesores particulares de teatro, permite expandir el conocimiento y la profundidad del aprendizaje.
Encontrar un maestro particular de teatro adecuado es mucho más sencillo cuando usas el listado de Puebla en Superprof. Ahí, encontrarás más de 20 expertos disponibles en Puebla para dar lecciones a domicilio, cuyas tarifas por lección oscilan entre los $100 y $250 pesos aproximadamente. Además, la mayoría de nuestros profesores están interesados en que conozcas su método de enseñanza y ofrecen la primera clase gratis. Así, puedes estar seguro de que la persona que contrates para que te enseñe a hacer teatro sea la adecuada a tus intereses y necesidades personales.
En Superprof, encuentra al mejor instructor de teatro en Puebla y comienza a contar tu versión de cada historia.
El precio medio de una clase de teatro en Puebla es de $155.
El precio varía según diferentes factores :
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase ❤️.
Tomar clases de teatro con un profesor experimentado es una buena oportunidad de progresar rápidamente.
Elige al profesor que más te convenga y planifica una clase a domicilio o a distancia, en total libertad.
La mensajería te permite chatear directamente con el profesor para elegir y organizar tus clases con mayor tranquilidad.
El motor de búsqueda te permite encontrar tu profesor perfecto en Puebla o en cualquier otra ciudad del mundo.
En Superprof, el 80% de nuestros profesores también pueden enseñarte online.
Normalmente las clases de teatro por webcam son más flexibles y mucho más baratas.
Tomar una clase de teatro en línea es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como:
¿Qué esperas para asistir a tus primeras clases de teatro online?
Hay cerca de 56 profesores de teatro en Puebla disponibles para ayudarte.
Puedes explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.
De 5 notas recibidas, los alumnos dieron una calificación promedio de 5.0 sobre 5 a nuestros profesores de teatro en Puebla.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
Si deseas leer algunas opiniones, puedes consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.