Soy Guadalupe Sandoval soy Maestra en Ciencias biológicas y he sido maestra a todos los niveles educativos desde preescolar hasta posgrado (maestría) soy muy amena y jovial, mi enseñanza es activa, entretenida y concreta
Utilizo muchas imágenes, libros internet, etc. Para que aprendan a base de relaciones no memorización.
Realizó muchos ejemplos y anécdotas e inclusive juegos didácticos como memoramas, dominós y loterías.
Principalmente he dado clases en Universidades, incursione hace unos años a nivel secundaría y el año pasado di clases de ciencias y atención a la salud a niños de preescolar.
He sido profesora en línea y he dado clases de regularización a niños de primaria, secundaria y preparatoria.
Solo si es cerca los precios marcados y si son más de 3 alumnos.
Ma. Guadalupe Sandoval González
Curriculum vitae
Nacionalidad: Mexicana
CURP: SAGG650308MDFNND05
Teléfono de casa: (información oculta)
Celular: (información oculta)344
Correos electrónicos: (información oculta) o (información oculta)
FORMACIÓN PROFESIONAL
Maestría: Maestría en Ciencias (Biología Experimental). Posgrado en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Autónoma de México.
Cédula profesional: 6092638
Licenciatura en Biología Experimental. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 1998-2003.
Cédula profesional: 4333359.
Licenciatura: Ingeniería Química. Facultad de Química. Universidad Nacional Autónoma de México. I985-1989.
Asistente educativo, titulación en proceso Instituto Maurer. Septiembre 2016.
CURSOS TOMADOS Y DE ACTUALIZACIÓN: 29
Purificación de proteínas. IX Semana de Biología Experimental. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 1999.
VII Curso Teórico de Citogenética. La Sociedad Mexicana de Genética y Sociedad Mexicana de Toxicología Genética. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. 20 horas. 2000.
Curso Cerebro, Hormonas y Conducta Sexual. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Academia de Investigación de Biología de la Reproducción. 20 horas. 2001.
Preparaciones Galénicas. XII Semana de Biología Experimental. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 5 horas. 2001.
Curso Precongreso Conceptos básicos de Anatomía de la Madera. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Sociedad Mexicana de Histología, A. C. 2002.
Ciclo de actualización. XII Semana de Biología Experimental. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2002.
Curso en el II Coloquio Plantas, Cultura y Sociedad: Estudios sobre la relación entre seres humanos y plantas en los albores del siglo XX. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2002.
Curso de Integración de Bioquímica y Fisiología Celular III. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 20 horas. 2003.
Técnica de PCR en tiempo real. AmplioBio S. A. de C. V., Roche Applied Science y la Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. 2005.
XXIII Curso de Inmunología en Salud Pública. Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. 40 horas. 2007.
Propedéutico para el Posgrado de Ciencias Biológicas. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Universidad Nacional Autónoma de México. 2007.
Foro “Vida después de la vida. Por una cultura de donación de órganos y tejidos basada en el conocimiento”. La Comisión de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal y la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. 23 de abril de 2008.
2° Encuentro Universitario del VIH-SIDA. La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. 20 de mayo. 2008.
Curso Aprendiendo a vivir plenamente ante la adversidad. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, la Coordinación de Apoyo Académico y la Sección de Superación Académica. 12 horas. 2008.
Curso precongreso de Preparaciones Argentoaúricas. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. 2008.
3° Encuentro Universitario del VIH-SIDA. La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal y la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. 27 de mayo. 2009.
Introducción al cultivo celular. Universidad Nacional Autónoma de México y al Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 17 de Agosto. 2009.
1er. Taller de Microscopía de Fluorescencia Avanzada, Confocal; Micro-Disección Láser y Microscopía Electrónica. Carl Zeiss de México. 13 de Abril de 2010.
1er Curso de Hands-on training in bionformatics for proteomics; EMBL-EBI y la Sociedad Mexicana de Proteómica del Centro de Ciencias Genómicas. UNAM Cuernavaca Morelos. 40 horas del 2 al 6 de mayo de 2011.
VI Curso Institucional de Microscopía: Microscopía Confocal y Estereología. Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. 11 horaas 27 de abril 2012.
Semana de la Educación Virtual. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Del 22 al 26 de Octubre de 2012.
5° Diplomado de Investigación Genómica Universidad Autónoma de la Ciudad de México de Septiembre 2012 a Junio 2013.
Curso IBERTIC Modelo CTS. Simulación “La vacuna del SIDA”. Instituto Iberoamericano de TIC y educación (IBERTIC). De febrero a julio de 2013.
1er Simposio de Divulgación de la Ciencia “CIENCIAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN” 2014. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Del 13 al 17 de enero del 2014.
Curso de primeros auxilios, Evacuación, Incendio y Comunicación. GADARK Integrales SA de CV. Dictamen EXTIN-A-0118. Enero 2015.
Diversidad de miradas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y el Departamento de Ciencias de la Salud. 10 horas 5 y 6 de octubre de 2015.
Comunicación de la ciencia. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y el Departamento de Ciencias de la Salud. 10 horas 1 y 2 de octubre de 2015.
V Curso de Genética forense 20 horas 13 y 14 de abril de 2016. SLAGF y Genómica Aribeth.
Curso en Línea de licenciatura en puericultura y preescolar al la fecha 15 exámenes acreditados Septiembre de 2016 a la fecha
EXPERIENCIA LABORAL
Profesor de Introducción a la Computación. 1er. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2001.
Profesor de Embriología. 1er. Semestre. Escuela de Medicina Tominaga Takamoto. Calle Luis Freg No. 12. Col. Lomas de Sotelo. C.P. 53390. Naucalpan de Juárez, Estado de México. 2005.
Profesor de Anatomía Vegetal 5° trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2008.
Técnico en la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el laboratorio de Neurofisiología comparada. 2008-2009.
Profesor de asignatura de Biología Molecular de la Célula II. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional. Autónoma de México. 2009.
Profesor de asignatura de Biología de Animales II. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional. Autónoma de México. 2009.
Técnico de la Central de Instrumentación. Departamento de Inmunología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. IPN. 2009-2010.
Profesor Invitado en Departamento de Inmunología. ENCB. IPN. Tema impartido “VIH-SIDA Inmunodeficiencia Adquirida” 6 de Mayo de 2010.
Profesor Invitado en Escuela Superior de Medicina IPN. Tema impartido “VIH-SIDA Inmunodeficiencia Adquirida” 14 de Mayo de 2010.
Profesor Invitado en Departamento de Inmunología. ENCB. IPN. Tema impartido “Evolución del Sistema Inmune” 28 de Mayo de 2010.
Profesor Invitado en Facultad de Química UNAM. Tema impartido “Métodos de estudio en Biología” 28 de Mayo de 2010.
Profesor de Introducción a la Computación. Por honorarios 1er. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2011.
Profesor de asignatura. Biología de la célula I. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.2011.
Profesor de Bioquímica 1. Por honorarios 20. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2012.
Profesor de Introducción a la Computación. Por honorarios 1er. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2012.
Profesor de Bioquímica 2. Por honorarios 30. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2012.
Profesor de Química General. Por honorarios 1er Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2012.
Profesor de Introducción a la Computación. Por honorarios 1er. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2012.
Profesor de Ciencias (Biología, Física, Taller de alimentos y Asignatura Estatal (Patrimonio Cultural y Natural del DF). Curso completo de un año en nivel secundaria 1er y 2º grado. Colegio Luz Bringas. 2013-2014.
Profesor de Laboratorio Integral. Por honorarios 1er. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2013.
Profesor de Química General Por honorarios 1er. Trimestre. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2013.
Profesor asociado de tiempo completo. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. 2015 hasta julio del 2016.
Profesor de Ciencias, Atención a la Salud, Unidad Espacio Temporal, Identidad y Convivencia, Matemáticas y Lectro-escritura. Nivel preescolar y Primaria desde agosto del 2016 hasta Abril de 2017.
PUBLICACIONES
Ramírez-González, M. D., Rodríguez-De la Rosa, J., Fernández-Saavedra, G., Sandoval-González, G., Céspedes-Cortes, J. L., Figueroa-Hernández J. L. y Martínez-Viniegra, N. 2004.On the use of drug prescription exercises as a teaching resource in medical pharmacology. Western Pharmacology Society 47:125-128.
Figueroa-Hernández, J. L., Sandoval-González, G., Ascencio Jayme, V., Figueroa- Espitia, J.L. and Fernández-Saavedra G. 2005. The use of plant products with anti-cancer properties in the treatment of bowel cancer in the scientific literature between. 1985-2004. Proc. West. Pharmacol soc. 48:00-00.
López-Balderas, N., Huerta, L., Villarreal, C., Rivera-Toledo E., Sandoval, G., Larralde, C. and Lamoyi, E. 2007. In vitro cell fusion between CD4 (+) and HIV-1 Env (+) T cells generates a diversity of syncytia varying in total number, size and cellular content. Virus Reserch;123(2):138-46.
Leonor Huerta, Nayali López-Balderas, Evelyn Rivera-Toledo, Guadalupe Sandoval, Guillermo Gómez-Icazbalceta, Carlos Villareal, Eduardo Lamoyi and Carlos Larralde. 2009. HIV-envelope dependent cell-cell fusión: quantitatives studies. The Scientific World Journal; (9)11:746-763.
Torres-Castro I.,Cortés-Rubio C. N., Guadalupe Sandoval, Lamoyi E., Larralde C. and Huerta L. 2013. Flow cytometry analysis of cell population dynamics and cell cycle during HIV-1 envelope-mediated formation of syncytia in vitro. In Vitro Cell Dev. Biol. Animal. 50(5):453-463.
PRESENTACIÓN EN CONGRESOS
NACIONALES: 54
INTERNACIONALES: 16
ENTREVISTAS, EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS: 4, 15 y 20 respectivamente
¿Buscas clases de química cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de ciencias naturales si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de química orgánica para todos los gustos! Encontrar clases de otras ciencias nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | $150 | $150 | No disponible |
5 h. | $90 | $90 | No disponible |
10 h. | $80 | $80 | No disponible |