Silencio Orgánico I, II . Acrobacia, expresión corporal. El actor ¡y la cámara de cine. Comprensión de texto y guión para actores. Dirigido a estudiantes de teatro, cine y televisión con experiencia.
El teatro es teoría y práctica. Si alguno de los dos falta, la experiencia del público es incompleta, y el artista no luce como podría hacerlo. Por ello incorporo tanto ejercicios de piso y escénicos, a la par que el estudio de técnicas y análisis de la teoría contemporánea de teatro.
Las clases son grupales, (excepto bailarines o cantantes que requieran clase particular para hacer énfasis en interpretación y puesta en escena). Se dividen en cuatro partes: Integración, ejercicios teatrales, muestra o ensayo, relajación y conclusión. Los métodos y técnicas abordados varían de acuerdo al tema de la clase.
Dirigido a quienes quieren vivir del diseño espacial, el método usado es un proceso adquirido en la Escuela nacional de Arte Teatral del Instituto nacional de Bellas Artes que permite desarrollar un proyecto desde la percepción, investigación, conceptualización, hasta el diseño, cotización y realización.
La forma de enseñanza va de la teoría a la práctica y durante el transcurso del taller tenemos dinámicas que harán que los estudiantes de ninguna forma se aburran a demás de contar con películas, documentales, juegos y material didáctico.
Mis clases están diseñadas para que los alumnos aparte de aprender también se diviertan y conozcan más sobre el teatro, a través de improvisación, trabajo en equipo, desinhibición, concentración, trabajo físico, presencia y energía, en dónde los alumnos aprenderán a tener un mejor control sobre su cuerpo y expresión (fácil,emocional)
Explico por niveles: Básico: En esta categoría entran personas sin ningún tipo de experiencia que deseen indagar un poco en el mundo del teatro o música. Aquí comparto ejercicios para desarrollar ciertas habilidades, consejos, material para investigación o simple información.
Soy estudiante de danza clásica y teatro musical, con maestros de la AMDA y la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, también conozco y manejo el método valencia en teatro, además de técnica Meisner y expresión corporal y vocal. También estudio y practico idiomas y hasta ahora estoy capacitado para enseñarte inglés.
yo creo que el maestro es un facilitador, un guía que acompaña al alumno en la experiencia del aprendizaje. Su papel como educador, consiste en dotar de herramientas, técnicas y estructuras que ayuden al educando a resolver sus problemas tanto en la academia, como en la vida cotidiana.
Me gustaría enseñar a base de mis conocimientos de experiencia acumulada dentro del escenario y fuera, tanto en clases como en ensayos y practicas. Mi técnica de enseñar no requiere contar con un instrumento desde la primera case.
Dirigido a todas las personas mayores de 15 años, que tengan ganas de subirse a un escenario y enseñar su arte, trabajo en equipo, meditación, concentración y el aprendizaje sensocial son parte de toda enseñanza artística. Disciplina y dedicación son importantes para el aprendizaje escénico.
Estas clases van dirigidas para aquellos principiantes y amantes de la música que tienen nociones o ningún conocimiento, y quieren incursionar en éste bello arte, la forma de enseñar es sencilla mitad práctica y mitad teoría, en la música la teoría no tiene sentido si no puedes interpretarla, así que irán de la mano conmigo con buena técnica y una teoría sólida para que se vean encamin
Recién egresada de Teatro de la UAEH. Mis clases están enfocadas a adolescentes desde los 12 años en adelante, jóvenes y adultos deseosos de aprender el arte teatral. Me baso en los principales exponentes E. barba, Peter Brook, Stanislavsky y Bob Wilson.
Enseño a alumnos de nivel secuandaria y preparatoria epocas en la historia del arte y la teoria dramatica para aplicarlo al diseño de vestuario y maqueta escenografica en teatrino, asi tambien habrá clases de fotografia básica, dibujo tecnico y arquitectónico, introduccion a la plastica escenica, texturizacion de maquetas y utileria
Enseño a base de obras de teatro cortas, en grupos de 5 y hasta 15 personas, montando la obra, enseñando desde el story board, scrip table, en salones o al aire libre y culminamos la enseñanza con los respectivos reconocimientos y montaje de la obra en el CECUT.
Me gusta enseñar a base de actividades realizadas en escenarios y televisión.
Soy Marco, diseñador industrial dedicado a la escenografía desde hace 4 años, puedo impartir clases para desarrollar la creatividad y conceptualización de ideas para llevar de la mente al papel y del papel a la realidad. Técnicas de conceptualización y dibujo.
mi manera de enseñar es a través de la interacción, alumno profesor, es indispensable conocer a los alumnos para saber el talento artístico que cada uno lleva dentro. se le dan herramientas necesarias para aprender a crear, desde un personaje, hasta algo plástico.
Se les hace un diagnostico inicial para ver el potencial de cada persona para bailar y se monta bailes segun aptitudes, clases de una a dos horas, cualquier montaje de coreografia es de 10 horas, con o sin discapacidad intelectual y/o fisica
La estructura de la clase se basa en acuerdos y respeto. Siempre hay un calentamiento para preparar al cuerpo y a la mente a adquirir nuevos conocimientos. Hay una libertad creativa e imaginativa que permite a los alumnos adquirir nuevas herramientas que puedan aplicar en diversos contextos. Siempre se usa el diálogo como espacio para cuestionar, detonar y expresar inquietudes.
Este taller se trata de realizar una puesta en escena, puede ser partiendo desde una idea, o con un texto ya escrito, las actividades se adecuan de acuerdo a las edades de los participantes*, y el resultado final dependerá del presupuesto que el grupo destine o recaude para la realización del proyecto.
A partir del reconocimiento del individuo y del espacio desrrollar la persepción y expresión escénica. Se trabaja el taller o la asignatura, las actividades y temas varían en profundidad de acuerdo de acuerdo a las necesidades especificas.
en teatro parto de la necesidad del participante y vamos construyendo el camino adecuado. Para títeres y máscaras, parto de la realización de un diseño que elaboran los participantes y los voy guiando hasta la realización.
LAS CLASES DE ACTUACIÓN ESTAN DIRIGIDAS A TODO AQUEL ALUMNO QUE DESEE DESARROLLARSE COMO ACTOR PROFESIONAL O PARA AQUEL QUE DESEE INCORPORAR LAS HABILIDADES HISTRIONICAS PARA DIFERENTES DISCIPLINAS EN LAS QUE SE REQUIERE HABLAR ANTE PUBLICO.
Me gusta enseñar, de una forma muy dinámica y que el alumno se sienta a gusto con lo que esta haciendo, para que lo que esta aprendiendo lo pueda desarrollar en un futuro, para que pueda haber mas gente que rescate la cultura, lamentablemente nos falta estar mas empapados de cultura y tradicionalidad
Me gusta enseñar a partir del conocimiento y la formación humana de cada uno, utilizó la improvisación como medio de exploración para conocerse, busco un mejor desarrollo interpersonal e intrapersonal, siempre busco que las clases sean dinámicas, activas, interesantes y agradables.
CON EL EJEMPLO, QUE ES LA FORMA SENCILLA Y HUMANA DE APRENDER.
La mayoría de las técnicas empleadas para el teatro infantil es a base de juegos e improvisaciones que permiten a los niños y adolescentes encontrar herramientas que permitan expresar sus emociones a través de este arte, dejando enseñanzas espirituales y herramientas sociales que pueden usar a diario, ademas del refuerzo de autoestima.
La caracterización es la construcción integral del personaje, su psicología, su pensamiento así como la elaboración del lenguaje no verbal, es el objetivo a alcanzar del actor, el conjugar homogeneizar al equipo de actores es el trabajo del director,
sesiones basadas en teorías diversas. métodos actualizados y accesibles para comprender el estudio y aplicaciones de la dramaturgia y el teatro.
Contamos con miles de profes que pueden enseñarte escenógrafo.
Consulta las clases particulares disponibles cerca de ti.